Lunes 01 de Septiembre de 2025, 13:55
Con el objetivo de mostrar toda la oferta turística de Tucumán durante septiembre, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, y la vicepresidenta, Inés Frías Silva, presentaron hoy en rueda de prensa la agenda de actividades que se desarrollará en toda la provincia, dentro de lo que se denomina “Septiembre, Mes del Turismo”. La presentación contó también con la presencia de la secretaria de la Cámara de Turismo local (CamTuc),
Verónica Pelaez, y la prosecretaria,
Mirta Budeguer.Durante la presentación, se destacó que la provincia ofrecerá una variada propuesta para vecinos y visitantes, que incluye concursos, shows en vivo, recorridos turísticos y otros eventos que forman parte de la oferta permanente. La agenda refleja el trabajo articulado del Ente Tucumán Turismo con municipios y comunidades locales, garantizando experiencias enriquecedoras y accesibles.
El presidente del Ente explicó que la creación del Mes del Turismo tiene como objetivo mostrar toda la riqueza con la que cuenta la provincia y subrayó que responde a la decisión política del gobernador,
Osvaldo Jaldo. Además, destacó que Tucumán es una de las provincias que más eventos organiza a nivel nacional, poniendo el foco en su cultura y en su gente.
“Queremos llevarles también el mensaje que Tucumán es un jardín que hay que cuidar en cada detalle, y que tenemos todo. No solo turismo, sino también seguridad, educación y obras públicas, que es importantísimo porque es inversión de bienes de capital y eso a su vez es generación de empleo”, señaló.
Por su parte, la vicepresidenta agregó que la intención es que cada tucumano conozca todo lo que se puede hacer en cada rincón de la provincia. Frías Silva destacó que el cronograma oficialmente comenzó con la instalación, en las puertas del Ente, del tráiler
“Tucumán, experiencia inmersiva”, que permite visualizar en un recorrido corto e interactivo todas las actividades previstas. Además, mencionó que septiembre coincide con el mes de la primavera, y que el símbolo de la provincia, Wayki, acompañará la promoción mostrando lo que se puede hacer en cada punto. También anticipó que habrá flashmobs en diferentes lugares del país para presentar la agenda de manera dinámica y que, junto a la Universidad Santo Tomás de Aquino, se llevará a cabo un Foro de Turismo destinado a acercar a los estudiantes a los pormenores de la industria.
Por último, la secretaria de la CamTuc resaltó la importancia de estas acciones para la actividad privada y para la visibilidad del interior de la provincia. Señaló que, gracias al trabajo estratégico impulsado desde el ETT, cada semana se presentan novedades en distintas jurisdicciones, fortaleciendo el desarrollo turístico y consolidando a Tucumán como un destino atractivo en todo el país.
“Todo lo que el sector público materializa en obras es de valor para el sector empresario porque constituye una herramienta de trabajo y promoción”, dijo
Peláez.
Con esta agenda, Tucumán reafirma su compromiso de promover el turismo cultural y patrimonial, consolidando su presencia en el calendario nacional de actividades y ofreciendo propuestas para todos los públicos, tanto locales como visitantes de otras provincias.
Septiembre, mes del turismo: descubrí la agenda de actividades de TucumánCon la llegada de la primavera, Tucumán se viste de fiesta para recibir el mes del turismo con una agenda vibrante, que promete un sinfín de actividades para todos los gustos y edades. Desde el primer día, la provincia se convierte en un gran escenario, con propuestas que van desde ferias de artesanos y exposiciones culturales hasta grandes eventos deportivos y ceremonias ancestrales que honran la identidad de nuestra tierra.
Este septiembre es una invitación a sumergirse en la riqueza del Jardín de la República, recorriendo sus circuitos turísticos, disfrutando de sus sabores, y vibrando con las melodías de sus festivales. La oferta, que se extiende desde la capital hasta los valles y el interior profundo, refuerza la visión de un turismo federal y diverso. Con actividades al aire libre, shows de mapping y eventos de gran convocatoria, la provincia se consolida como un destino que tiene todo para ofrecer en el mes más emblemático del año.
Como parte de las iniciativas destacadas, se presentarán actividades en la capital pensadas para conectar con los tucumanos. En este marco, "Conociendo Micumán" ofrecerá un recorrido guiado a pie por el casco histórico de la ciudad los días 10 y 17 de septiembre, con el objetivo de dar a conocer el valor cultural de edificios y museos. Por su parte, la "Florería de Wayki" , del programa de Turismo Sustentable, tendrá una intervención especial el 17 de septiembre, con la entrega de flores y plantines por la previa de la primavera, y celebrará la entrega del árbol número 3000 del programa. Finalmente, la "Expo Turismo" del 25 de septiembre será una gran exposición con más de 20 destinos de la provincia y prestadores, que dará a conocer la oferta provincial con shows en vivo.
Además, dos espectáculos de mapping en San Javier y San Pedro de Colalao sorprenderán a los visitantes. En San Javier, el alucinante show "Cristo Resplandeciente" se proyectará sobre la figura del Cristo Bendicente de jueves a domingos, a las 19:30 y 20:00 h. Mientras tanto, en San Pedro de Colalao, el espectáculo "Aparición de la Madre de Dios" revivirá las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes en la Gruta de Lourdes de miércoles a domingos, también a las 19:30 y 20:00 h. Ambos espectáculos son de entrada libre y gratuita.
Para conocer la agenda completa del mes, se invita a los interesados a descargar el PDF con el calendario detallado
haciendo click aquí.