Escándalo en Anses: pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato

Sábado 13 de Septiembre de 2025, 13:59

Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años



La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) quedó en el centro de la polémica tras un informe de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) que reveló aumentos exponenciales y pagos irregulares a empresas de limpieza que prestan servicios sin contratos vigentes.

Según el relevamiento, en 2024 el organismo incrementó un 225% el valor hora del servicio de limpieza, mientras que la inflación del mismo período no superó el 118% y los salarios testigo crecieron 205,8%.

Entre las compañías señaladas figuran Linser, propiedad de Luis “Chiche” Peluso, exfuncionario bonaerense durante la gestión de Daniel Scioli, y Martin & Cía, encargada de la región Litoral. Ambas continuaron cobrando durante años bajo la modalidad de “Pago por servicios usufructuados”, un esquema que reconoce gastos de servicios ya prestados, pese a no existir un contrato formal.

“Desde el 1 de septiembre de 2021, a las cuentas de Linser les ingresan cientos de millones de pesos por un contrato con la Anses vencido”, subraya el documento.

Cuadro de aumento de precios en 2024

Auditoría y sumarios

El informe oficial fue impulsado tras el cambio de autoridades en la Anses. “Se detectaron los altos precios y fueron ellos mismos los que ordenaron la auditoría”, explicaron fuentes del organismo, que confirmaron la apertura de sumarios a funcionarios intervinientes y el desplazamiento de algunos de ellos.

Durante la gestión de Mariano de los Heros, antecesor del actual titular Fernando Bearzi, se habían iniciado licitaciones para normalizar la situación, aunque estas derivaron en conflictos judiciales tras la impugnación de empresas perdedoras.

La Sigen remarcó como negativo que, incluso después de haberse derogado el procedimiento de reconocimiento de gastos por excepción, se siguiera pagando bajo esta modalidad.

Subas por encima del IPC

El organismo de control advirtió que el valor del turno de 4 horas abonado a Linser mostró dos fuertes saltos: el último cuatrimestre de 2021 y, sobre todo, durante 2024.
  • En 2021, los pagos crecieron más del 40% contra una inflación inferior al 15%.
  • En 2022, los aumentos quedaron por debajo del IPC, generando una pérdida real.
  • En 2023, las subas llegaron al 188,5% frente a una inflación del 211,4%.
  • En 2024, el salto fue del 225,7%, contra un 117,8% de IPC.
En total, entre noviembre de 2023 y diciembre de 2024 Linser cobró $5.477 millones por sus servicios.

El informe concluye que, descontada la inflación, el servicio de limpieza mostró un crecimiento real del 76,5% entre 2021 y 2024, lo que representa un aumento del 140% en términos acumulados.

Scioli se despega

Consultados por el caso, allegados a Daniel Scioli negaron cualquier vínculo con el contrato o con los aumentos de valores que benefician a la empresa de Peluso.

En octubre de 2024, la Anses había aprobado nuevas pautas para renegociar contratos, pero las resoluciones fueron derogadas en febrero de 2025, lo que dejó al organismo sin un marco administrativo claro para ordenar este tipo de gastos.

La Sigen recomendó crear un procedimiento nuevo para evitar que el pago por “servicios usufructuados” continúe siendo una puerta abierta a irregularidades y a desvíos millonarios que superan ampliamente la inflación. /La Nación