Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo en Córdoba y un mensaje premonitorio: “La entrada al Cielo está en tus...”

Domingo 14 de Septiembre de 2025, 17:01

Ricardo Ferrer y Mariano Latuff murieron al caerse la avioneta que piloteaban.



Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la provincia de Córdoba, durante el festival aéreo que se desarrollaba en el predio. El accidente provocó la muerte de sus dos tripulantes, generando una profunda conmoción entre los asistentes al evento y las dos ciudades de donde eran oriundos los fallecidos.

Las víctimas fueron identificadas como Mariano Latuf Zeballos, de 32 años y de Villa Cañás (Santa Fe); y Ricardo Ferrer, de 40, oriundo de Alpachiri (La Pampa) pero residente en la zona rural de Ascensión (provincia de Buenos Aires). Ambos intentaban despegar en un avión modelo Bristell con destino a Villa Cañás cuando, según los primeros informes, la aeronave entró en pérdida al final de la pista, impactó contra el suelo y se incendió de inmediato.

Un festival que terminó en tragedia

El Festival Aéreo de Bell Ville había comenzado pasado el mediodía, con actividades como saltos de paracaidismo, vuelos de bautismo en avión y helicóptero, exhibiciones aéreas, y espectáculos de la brigada motorizada y de la banda de música de la Policía Provincial. El evento, difundido en redes sociales como una gran propuesta recreativa, reunió a pilotos y aeronaves de Córdoba y provincias vecinas.

El momento del accidente en Bell Ville. 

La caída del avión se produjo en la cabecera de la pista, ante la mirada de numerosos espectadores. Tras el estruendo, una columna de humo negro se elevó desde el lugar y rápidamente comenzaron a circular videos en redes sociales que registraban el siniestro. Bomberos, personal policial y servicios de emergencia acudieron de inmediato, aunque sólo pudieron constatar los fallecimientos.

Investigación en marcha

El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, quedó a cargo de las primeras actuaciones y de preservar la zona. Debido a que el Aero Club pertenece a jurisdicción federal, no se descarta la intervención de autoridades nacionales en la investigación para esclarecer las causas de la tragedia.

Están investigando qué ocurrió durante el vuelo. 

Hasta el momento, la hipótesis más fuerte apunta a una pérdida de sustentación de la aeronave en el momento del despegue, aunque los motivos exactos deberán ser determinados por peritos especializados.

Quiénes eran las víctimas

Mariano Latuf Zeballos
se describía en su perfil de Facebook como piloto comercial de avión, ingeniero y técnico operador de sonido, además de DJ y productor de eventos. Horas antes del accidente, había compartido el cartel del festival, con una leyenda que hoy adquiere un sentido doloroso: “La entrada al Cielo está en tus manos”.

Mariano Latuff era además Dj. 

Por su parte, Ricardo Ferrer se definía como creador digital y había compartido reflexiones sobre la pasión de volar. En uno de sus posteos escribió: “Existen dos variedades de pilotos: aquellos que llevan en su sangre la necesidad de volar por la misma razón que necesitan dormir, comer o respirar, y aquellos que lo hacen simplemente por tarea, por obligación o porque no tienen otra alternativa. (…) Los primeros, frecuentemente tienen la inquietud desde la niñez cuando veían en los aviones algo notable, místico, sublime quizás”.

Ricardo Ferrer era una apasionado por la aviación. 

Ambos fueron recordados con mensajes de despedida en redes sociales por amigos y allegados, que expresaron el dolor de la pérdida: “Vuelen alto, amigos queridos. Mis condolencias a las familias de Mariano Latuf Zeballos y Ricardo Ferrer. Hoy el corazón duele. QEPD”, escribió uno de ellos.

Conmoción en Bell Ville

El siniestro marcó con luto lo que se esperaba fuera una jornada de celebración aérea. Los organizadores del festival publicaron un comunicado informando sobre la suspensión de la segunda fecha del evento.

Se suspendió la segunda fecha del festival en Bell Ville.

La caída del avión en Bell Ville se suma a la lista de incidentes trágicos en festivales aéreos del país y abre una nueva instancia de investigación para determinar responsabilidades y condiciones de seguridad. Mientras tanto, el recuerdo de Mariano y Ricardo permanece en la memoria de quienes compartieron con ellos la pasión por volar.

Conexión con una tragedia anterior en Villa Cañás

Hace dos años, en 2023, un accidente aéreo conmocionó a la región durante un festival de acrobacia con entrada libre y gratuita en el aeroclub de Villa Cañás. Un avión reactor de entrenamiento militar L29 Dolphin, de origen ruso, cayó a pique y se estrelló, provocando la muerte de sus dos tripulantes.

Las víctimas fueron Gastón Javier Vanucci, de 28 años y oriundo de Venado Tuerto, quien iba al mando de la aeronave, y Nicolás Juan Skare, de 66 años, de Salto, un copiloto con vasta experiencia en acrobacias aéreas. El impacto ocurrió a la vista del público presente y quedó registrado en videos de celulares que captaron el momento en que el avión se precipitó a tierra.

En 2023, Ferrer publicó un post en Facebook despidiendo con dolor a Gastón. 

Tras esa tragedia, Vanucci fue despedido con dolor por amigos y colegas de la aviación. Entre ellos estuvo Ricardo Ferrer. En aquel entonces, Ferrer había publicado un emotivo mensaje en memoria de Gastón, evidenciando la amistad y la pasión compartida por el vuelo. El destino quiso que ambos quedaran unidos por la misma tragedia, en distintos escenarios pero bajo idénticas circunstancias. /Clarín