Jueves 18 de Septiembre de 2025, 14:42
La diputada Paula Omodeo, candidata de CREO para las elecciones del 26 de octubre, cuestionó la falta de apertura del Gobierno de Javier Milei para escuchar críticas constructivas y señaló que muchas decisiones políticas de la gestión libertaria repiten “viejas prácticas nocivas”.
En una entrevista por La Gaceta, Omodeo aclaró que no hubo acercamientos de CREO con el espacio de Milei, y advirtió sobre la necesidad de que la política sea un ejemplo para los ciudadanos.
En relación al manejo de casos como el de Andis y los secretos de Estado, Omodeo sostuvo: “No podés pedir un esfuerzo a los que trabajan o a los padres que llegan con dificultad a fin de mes, si la política no está dispuesta a dar el ejemplo y a dejarlo todo”. Para la diputada, la culpa de la situación actual es compartida entre gobiernos pasados y presentes, y la solución requiere transparencia y lucha contra la corrupción.
En términos económicos, advirtió que la situación refleja una crisis de confianza. “Cada vez que el Congreso se reúne, bajan los bonos; cada intento de desestabilizar al gobierno aumenta el riesgo país y el dólar, porque la gente no confía en el peso”. Aseguró que la construcción de confianza requiere decisiones profundas y coherentes por parte del gobierno, más allá de cambios de tono o gestos simbólicos.
Finalmente, la legisladora remarcó la necesidad de superar la lógica binaria en política y enfocarse en quienes “sirven, tienen ideas claras y ponen a Argentina y a Tucumán primero”. “La corrupción es blanco o negro, pero no todos son enemigos del gobierno. Debemos construir con quienes realmente buscan mejorar la vida de los ciudadanos”, concluyó.
“Se notaba un Congreso realmente
envalentonado en contra del Gobierno Nacional, pero creemos que esto
tiene que ver tanto con la oposición como con errores propios del
Ejecutivo”, explicó. En este sentido, la legisladora señaló que, aunque
no existía un plan alternativo para la ley de emergencia pediátrica, su
bloque acompañó la insistencia en la norma para atender situaciones
críticas en salud, como la del hospital Garrahan.
Sobre la
repercusión de no acompañar al oficialismo en esta decisión, Omodeo
aclaró que su postura siempre se fundamenta “con muchísima transparencia
y coherencia”, sin dejarse influir por llamados de último momento.