Jueves 18 de Septiembre de 2025, 17:30

El presidente del Banco Central, Santiago Bausili, en una conferencia de prensa junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
El Banco Central (BCRA) volvió a intervenir en el mercado este jueves y vendió US$379 millones, la cifra más alta desde la salida del cepo.Esta cifra se suma a los US$53 millones que se desprendió el organismo ayer, cuando el dólar oficial superó el techo de la banda de flotación. Es que, tras superar el valor máximo fijado por el esquema de bandas que entró en vigencia el 15 de abril, el organismo quedó habilitado a usar reservas para contener la divisa.
Así, las ventas afectaron a las reservas del BCRA, que bajaron US$370 millones este jueves y
quedaron en US$39.407 millones.Hoy el tipo de cambio cerró a $1495 en el Banco Nación y los paralelos se ubicaron por encima de los $1500. Por su parte,
los bonos argentinos cayeron hasta 12% y el riesgo país marcó máximos en un año.El nuevo salto del dólar se da en un contexto de mayor incertidumbre política, después de la victoria del peronismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires y en medio de la tensión financiera que afecta a bonos y acciones argentinos.
A principios de septiembre, antes de que el dólar llegara al máximo establecido, el Tesoro había empezado a intervenir con ventas de divisas en el mercado para aportar liquidez y mitigar los movimientos en la previa a las elecciones legislativas.
Las ventas del Tesoro, según cálculos de los operadores, superaron los US$500 millones. En ese momento, los analistas calcularon que hubo ventas, aunque por debajo de los días previos. Tras las elecciones bonaerenses, el ministro Luis Caputo aseguró que el Tesoro dejó de vender dólares y que el tipo de cambio flotó entre las bandas sin intervención oficial.
Ahora, con el tipo de cambio en el valor máximo permitido por el esquema, el BCRA tomó el lugar de vendedor y puso órdenes de venta de hasta US$500 millones para frenar el avance de la divisa. Si bien el primer día -ayer-logró su objetivo con ventas de montos muy inferiores, este jueves tuvo que salir a vender casi US$400 millones.
El riesgo país superó los 1400 puntos
El riesgo país superó los 1400 puntos básicos este jueves. El indicador que elabora el JP Morgan tocó las 1408 unidades, luego retrocedió a 1369 y retomó la tendencia a la tarde hasta alcanzar los 1453. Se trata del valor más alto desde septiembre de 2024.
En lo que va del año, el indicador que mide la confianza de los inversores acumula un alza de 121,7% y en lo que va del mes 69,8%. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10