Miércoles 01 de Octubre de 2025, 17:49

Varios sectores sindicales continuarán aplicando aumentos salariales en base a las paritarias firmadas en los últimos meses.
En el arranque de octubre de 2025, varios sectores sindicales en Argentina continuarán aplicando aumentos salariales en base a las paritarias firmadas en los últimos meses. Entre otros,
Camioneros, rurales, vigiladores, avícolas, cárnicos, comercio, construcción, bancarios, gastronómicos, heladeros, mineros, trabajadores de clubes deportivos y estatales bonaerenses sumarán mejoras en sus haberes.Estas subas, que van del 1% al 7% en casos destacados, responden a negociaciones intensas para contrarrestar la inflación acumulada del 19,5% en lo que va del año, aunque muchas se alinean o superan la pauta oficial del 1% mensual. A continuación, un detalle actualizado por sector:
Uno por uno, los gremios que tendrán aumentos salariales en octubre, según sus paritarias
CamionerosLos camioneros tendrán un ajuste del 1,1% sobre los salarios de septiembre, lo que elevará el haber mensual a $811.585,24 para octubre, incorporando además un 1% adicional que se sumará en noviembre. Este convenio, homologado recientemente, establece nuevas escalas salariales que regirán hasta fin de año.
UATRE
En el ámbito rural, la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordó una suba para el personal permanente de prestación continua, fijando el salario mínimo en $954.746,57 para octubre, un incremento respecto a los $922.903,02 de septiembre. Este ajuste forma parte de un entendimiento que busca mantener el poder adquisitivo en un sector clave de la economía agropecuaria.
UPSRALos vigiladores de seguridad privada, representados por la Unión Personal de Seguridad (UPSRA), percibirán un aumento del 2,83% en octubre, seguido de ajustes del 0,56% en noviembre y 2,26% en diciembre, con modificaciones en las escalas del Convenio Colectivo de Trabajo. Este acuerdo, confirmado en las últimas semanas, beneficia a miles de trabajadores en un rubro esencial para la prevención de riesgos.
Alimentación (avícolas)
El sector avícola, bajo la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA), cerrará el trimestre con un incremento del 6,7% aplicado de manera escalonada en agosto, septiembre y octubre, según el Convenio Colectivo de Trabajo 783/20. Esta suba responde a intensas negociaciones en medio de reclamos por mejores condiciones en la cadena de producción de alimentos.
SanidadLa Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) fijó los aumentos para los meses entre agosto y octubre inclusive, en el sector asistencial. El esquema de subas: 1,9% de aumento en agosto, 1,7% de aumento en septiembre, 1,6% de aumento en octubre. S mantendrá la asignación no remunerativa de 60.000 pesos todos los meses.
CarneLos trabajadores de la carne recibirán un aumento del 1% más suma fija no remunerativa de $20.000 en octubre, como parte de un paquete de incrementos escalonados que se extiende hasta ese mes. Este entendimiento incluye subas porcentuales previas y busca estabilizar los ingresos en un sector volátil por los precios internacionales.
Comercio
En el comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) implementará un 1% de aumento en octubre, como cierre del acuerdo paritario que distribuye un 6% entre julio y diciembre, más una suma fija no remunerativa de $40.000. Las escalas por categoría varían, con básicos que parten de $1.035.875 para maestranza A, beneficiando a más de un millón de trabajadores en todo el país.
UOCRALos obreros de la construcción, afiliados a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), verán reflejado un ajuste en octubre que eleva los jornales horarios: $3.730,67 para oficial especializado, $3.176,60 para oficial y $4.905,14 para ayudante, entre otros, en línea con la evolución de costos del sector.
GastronómicosLa Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) firmó un acuerdo paritario para el convenio gastronómico 389/04 que implicó aumentos salariales escalonados para los meses de junio, julio, agosto y septiembre de 2025. La suba también incluye sumas remunerativas y no remunerativas, con impacto directo en los sueldos básicos de todas las categorías.
BancariosFinalmente, los bancarios, representados por La Bancaria, percibirán el impacto del aumento de septiembre que se extiende a octubre, con una mejora del 1,9% indexada al IPC de agosto, elevando el salario inicial a $1.930.971 (básico $1.876.720 más $54.250 en adicionales), y un acumulado del 19,5% en los primeros ocho meses del año. Las negociaciones continúan para cerrar el tramo final del año.
Encargados de Edificios
La Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) logró una suba de 1,8% para los sueldos de septiembre de los trabajadores del CCT 589/08 y 590/10. Seguirán percibiendo además el bono de 50.000 pesos definido en febrero, y se consignó que en diciembre pasaría a formar parte del básico.
Heladeros
Los heladeros (CCT 273/96) percibirán un 7% no remunerativo en octubre, cerrado en septiembre, con ajuste al básico en noviembre.
Servicios rápidos (McDonalds, Burger King y Mostaza)La Federación de Pasteleros logró aumentos salariales para los trabajadores del CCT 329/00, de los cuales quedan pendientes: Septiembre: 1% al salario básico más una asignación no remunerativa del 1% para todas las categorías; Octubre: 1% al salario básico más una asignación no remunerativa del 1% para todas las categorías; Noviembre: El 3% de suba más el 3% de asignación no remunerativa ingresan totalmente al salario básico.
MinerosLa Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), rama abrasivos y piedras esmeriles (CCT 37/89), acordó en agosto un esquema acumulativo con 2% adicional en octubre (tras 3% en agosto y 2,5% en septiembre), elevando el salario promedio a $1.200.000 sin adicionales.
UTEDYCLa Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), para personal de clubes de la AFA, cerró en agosto un 8% en cuatro tramos (2% mensual de julio a octubre), calculado sobre salarios de junio. En entidades deportivas, UTEDYC acordó con la Federación Empleadores de Entidades Deportivas y Asociaciones Civiles (FEDEDAC) y la Asociación Rosarina de Entidades Deportivas Amateurs (AREDA) un aumento salarial del 8% distribuido en cuatro tramos: 2% en julio, 2% en agosto, 2% en septiembre y 2% en octubre, calculados sobre los salarios de junio de 2025.
Seguros
El Sindicato del Seguro acordó nuevo incremento salarial del 10,38% para la rama de Capitalización y Ahorro entre julio y octubre. El mismo se abonará escalonado, y quedan los siguientes aumentos: 2,5% en septiembre y 2% en octubre. Para la rama de seguros generales y ART, para el tramo que va de junio a octubre. Del mismo resta abonar: 1,9% en septiembre y 1,5% en octubre. Para la rama de Vida y Retiro negoció más de 13% de aumento remunerativo. En ese caso, resta percibir 1,9% en septiembre y 1,9% en octubre. En todos los casos, esas subas serán sobre la base del salario del mes inmediatamente anterior.
Estatales bonaerenses
En el sector estatal bonaerense, gremios como UPCN, FUDB (docentes), AJB (judiciales) y CICOP (salud) acordaron en julio-agosto un 5% sobre salarios de ese mes (2,5% en agosto y 2,5% en octubre), superando la pauta nacional.
Estatales nacionales
A nivel nacional, los estatales recibirá 1,1% en octubre más $20.000 fijo, como parte de un 7,5% escalonado hasta noviembre, ofrecido recientemente por el Gobierno.
TelefónicosLa Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) cerró una mejora salarial del 1,9% para el personal de las empresas Claro, Telecom y Movistar, que se aplicará con los haberes de septiembre. Se suma el pago único del 2,5% para cada categoría que ya estaba convenido. También se acordó ya otra suba del 1,9% para los sueldos de octubre de los telefónicos, que se pagan en noviembre.
Vendedores Viajantes
La Federación Única de Viajantes de la República Argentina (FUVA) y la Asociación Viajantes Vendedores de la Argentina (AVVA) cerraron un nuevo acuerdo paritario para trabajadores bajo el convenio colectivo de trabajo 308/75. Los salarios de base son los siguientes: Septiembre: $727.978,23; Octubre: $735.258,01; Noviembre: $742.610,59; y Diciembre: $750.036,70.
Estaciones de servicio
El Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garajes, Playas de Estacionamiento y Lavaderos de la República Argentina negoció las siguientes subas salariales para sus agremiados en los próximos meses: 1% de aumento en septiembre sobre la base de agosto, más una suma no remunerativa de 20.000 pesos; 1% de aumento en octubre sobre la base de septiembre, más una suma no remunerativa de 20.000 pesos; y 1% de aumento en noviembre sobre la base de octubre, más una suma no remunerativa de 25.000 pesos.
Médicos privadosLa Asociación de Médicos (AMAP) cerró sus paritarias con las cámaras ADECRA y CADIME. El acuerdo establece aumentos mensuales acumulativos y una suma fija de $60.000, con una cláusula de revisión en noviembre. Aumentos: 1,9% para el mes de agosto (sobre la base de julio); 1,7% para el mes de septiembre (sobre la base de agosto) y 1,6% para el mes de octubre (sobre la base de septiembre). /
Mundo Gremial
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10