Jueves 02 de Octubre de 2025, 21:46

María Fernanda Callejón y Karen Reichardt en la tapa de la revista Playboy
Karen Reichardt fue uno de los rostros más reconocibles de la TV argentina en los 90. Con apariciones en Peor es Nada y Brigada Cola, se hizo un lugar en el espectáculo gracias a su estilo desinhibido, su impronta humorística y un perfil mediático cargado de provocación. Incluso llegó a la tapa de la revista Playboy.
Tres décadas después, su nombre vuelve a estar en agenda, aunque no por un regreso a la televisión, sino por un salto a la política: hoy ocupa el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados bonaerenses de La Libertad Avanza, justo detrás de José Luis Espert, el economista señalado en los últimos días por presuntos lazos con el narcotráfico.
El diputado dio distintas entrevistas y no pudo aclarar sus vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, quien según investigan en Estados Unidos, le transfirió u$s200.000. Así es que las críticas no solo le llegan desde la oposición: referentes libertarios también lo cuestionan y, pese al respaldo del presidente Javier Milei, algunas versiones dan cuenta de que su candidatura tambalea.
En caso de que Espert se baje de la pelea electoral, el primer lugar de la lista bonaerense quedará para Reichardt.
Sin trayectoria en la política, la carrera de la exvedette comenzó a fines de los 80, cuando Raúl Portal la convocó para NotiDormi. A partir de ahí, participó de programas que marcaron la estética pícara de aquella época, como la célebre "cola less". Compartió pantalla con figuras como Marixa Balli y María Fernanda Callejón, y también fue parte de la recordada parodia Brigada Cola, junto a Emilio Disi y Guillermo Francella. En paralelo, protagonizó una producción icónica para Playboy junto a Callejón, bajo la propuesta "rubia y morocha".
En la actualidad, Reichardt se define como amante del fútbol y defensora de los animales, dos pasiones que la han acompañado fuera del mundo del espectáculo. Fanática de River Plate y sin un recorrido previo en gestión pública, ahora aparece como la candidata alternativa de Milei en Buenos Aires, en caso de que Espert no pueda sostener su lugar.
El escándalo que golpea a José Luis Espert escaló dentro del propio oficialismo. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue tajante: pidió que el diputado salga a los medios y responda "claro" sobre las denuncias que lo vinculan con Alfredo "Fred" Machado, narco detenido en Viedma con un pedido de extradición desde Estados Unidos.
"La explicación que dio anoche Espert en A24 no resultó suficiente", señalaron cerca de Bullrich, que además envió un mensaje interno: "Hay que salvar al Presidente".
En la misma línea se expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, durante un evento de AmCham: "Espert tiene que dar una explicación clara y contundente. No creo que tenga que dar un paso al costado, salvo que diga que tiene alguna responsabilidad".
El malestar en el gabinete creció porque Espert evitó contestar si había recibido o no los u$s200.000 que, según documentación judicial de Texas, le habrían girado desde una empresa vinculada a Machado en 2020. Desde la Casa Rosada remarcan que Bullrich habló por obligación política: "El narcotráfico es su bandera y ella no puede no salir a decir nada si hay una acusación de este tipo".
El único que hasta ahora se mantiene firme en su defensa es Javier Milei, que lo respalda tanto en público como en privado. El Presidente planea mostrarlo a su lado en dos actos clave: la presentación de su libro en el Movistar Arena y una recorrida en San Isidro. "Si yo creyera que alguno está sucio, lo hubiera echado, pero no me voy a dejar psicopatear ni darles el crédito de ensuciar a gente honesta. Está claro que es una operación berreta", sostuvo Milei en Radio Mitre.
No obstante, dentro del espacio libertario hay sectores que creen que, si Milei decide reemplazar a Espert, el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires podría mejorar. Y allí es donde gana protagonismo Reichardt.
El paso de Karen Reichardt por el espectáculo no se limitó a la TV: también actuó en películas de comedia y corte picaresco como Tachero nocturno (1993) y Pasión de multitudes (1995). Aunque siempre dijo que no se arrepiente de sus trabajos, en 2014 denunció públicamente al actor Tristán por comportamientos inapropiados durante rodajes y funciones teatrales.
Tras un paréntesis fuera de cámara, volvió en un rol distinto: condujo Fanáticas, un programa deportivo con perspectiva femenina que estuvo siete años en el aire y llegó a ser nominado al Martín Fierro. Esa etapa reforzó su perfil futbolero y la afianzó como referente hincha de River.
En 2015 sumó otro costado: se lanzó como defensora del bienestar animal, con una marca de ropa para perros y la conducción del programa Amores Perros, que debutó en América TV y en 2025 pasó a la Televisión Pública. Allí promueve adopciones y campañas de cuidado responsable, un tema que define como "un trabajo de hormiga".
En el plano personal, es madre de dos hijos, Martina y Juan Marcos, a quienes mantiene fuera del ojo público. En redes sociales, sin embargo, se muestra cada vez más activa en política: desde el inicio de la gestión de Milei comparte mensajes de respaldo al mandatario y a referentes de La Libertad Avanza, especialmente en lo que respecta a la pelea electoral bonaerense.
Hoy, en medio del vendaval político que rodea a Espert, Reichardt aparece como la figura a la que Milei podría apostar para encabezar la lista en Buenos Aires. Una jugada que, de concretarse, no pasará desapercibida: de los sets televisivos de los 90 al Congreso de la Nación, la actriz y exmodelo podría convertirse en la sorpresa electoral de octubre.