Miércoles 08 de Octubre de 2025, 20:00
Una aplicación tecnológica alcanzó una nueva marca: la adhesión de la firma número 100 incorporada al módulo BRS Industrias, el sistema de seguridad que hace una vigilancia sistemática de comercios desde el Centro de Monitoreo de Banda del Río Salí. El sistema ha tenido una rápida aceptación y expansión desde su implementación, en mayo de 2025, por iniciativa del intendente Gonzalo Monteros como medida pionera con impacto en la seguridad operativa de la actividad comercial e industrial.
“En estos meses nos hemos convertido en una alternativa de seguridad viable y confiable para el sector privado, tal como nos habíamos propuesto desde el inicio”, manifestó Monteros, al ser consultado respecto a la puesta en marcha de la aplicación en una panificadora.
El sistema BRS Industrias está diseñado para proteger activos críticos como maquinarias, instalaciones y personal mediante un mecanismo de respuesta inmediata. Cuando un responsable activa una alerta desde la aplicación móvil, el aviso llega en tiempo real al Centro de Monitoreo municipal, que automáticamente coordina la intervención de seguridad, bomberos o servicios médicos según la emergencia.
“El hecho de que existan 100 empresas adheridas, demuestra que es posible una colaboración público-privada para minimizar riesgos y reducir tiempos de respuesta”, destacó Monteros.
El módulo industrial forma parte de la logística integral de seguridad implementada por el municipio, con el Alerta BRS Ciudadanos referida a la comunidad general. Se trata de una aplicación que funciona como un botón anti pánico de respuesta ante robos, episodios de violencias o urgencias médicas. El software permaite la localización exacta de quien lo acciona y un reporte inmediato al Centro de Monitoreo que ejecuta el protocolo de seguridad correspondiente con los Vigías que trabajan en el municipio.
“Hemos distribuido ya más de 10.000 aplicaciones a ciudadanos, víctimas de violencia de género y los comercios adheridos a nuestra aplicación”, indicó Estanislao Barbosa, subsecretario de Seguridad del municipio.
La ampliación del sistema a 100 empresas representa un enfoque novedoso en la provincia como política de seguridad referida a la protección de bienes privados materiales y de la integridad de los trabajadores que se desempeñan en distintos sectores de la industria. Por ello, el balance que realizan dentro del municipio es altamente positivo de cara a futuras inversiones en tecnología y logística, atento a la demanda que ha tenido el sistema.
Más leídas hoy
1
2
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10