Espert en la boleta, Reichardt candidata y Milei-Santilli liderando la campaña: caos libertario en PBA

Jueves 09 de Octubre de 2025, 09:16

Milei, Reichardt y Espert



La campaña de La Libertad Avanza ingresó en una fase caótica e incierta. Cualquiera sea el resultado judicial, el presidente Javier Milei y el diputado del PRO Diego Santilli se perfilan como los líderes de la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires, pese a que la justicia electoral se encamina a negar la candidatura de Santilli y reafirmar la de Karen Reichardt luego de la renuncia de José Luis Espert por el escándalo del narcotráfico.

Según pudo saber iProfesional de altas fuentes judiciales y partidarias, la justicia electoral también se prepara para rechazar el pedido de La Libertad Avanza para reimprimir la partida de 20 millones de boletas únicas de papel de la provincia de Buenos Aires para eliminar la figura de Espert e incluir las de Santilli y Karen Reichardt.

Es decir, Espert estará en la boleta, pero no será candidato; la dupla de candidatos sería Karen Reichardt y Diego Santilli, pero Milei y Santilli serán las dos voces más protagónicas en la campaña electoral.

De ese modo, los electores se encontrarían en el cuarto oscuro de las elecciones del 26 de octubre próximo con la boleta única de papel que contendrá las listas de todos los partidos políticos, pero con las figuras al tope de Espert y Reichardt, los dos primeros candidatos originales. No habrá tiempo a poner la fórmula Reichardt-Santilli.

"De todos modos, Santilli tomará el liderazgo de la campaña, aunque Reichardt sea la candidata en primer lugar y aunque en las boletas siga estando la figura o la foto de Espert. Además, Milei redoblará sus incursiones en la provincia para sustituir el faltante del primer candidato a diputado", señalaron a iProfesional altas fuentes de la Casa Rosada, en medio de la confusión logística y electoral.

"Las dos caras visibles de la campaña serán Milei y el Colo Santilli", confirmaron a iProfesional fuentes del Gobierno. "El Colo está en línea permanente con Santiago Caputo, que es el asesor de marketing electoral de campaña", aseguraron.

En ese sentido, un funcionario cercano a Milei confirmó que la campaña será entre el Presidente y Santilli, con Milei "caminando por todos lados con un megáfono". "El eje será no volver al pasado", resumió.

Quedan 14 días de campaña electoral hasta el jueves 23 de octubre, último día de la campaña antes de la veda del 24 y 25 y el día de elección el 26. El conflicto por las denuncias contra Espert por su vinculación con el empresario Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, se comió casi todo el tiempo proselitista libertario.

Sin embargo, aun así todo es incertidumbre. El juez federal electoral bonaerense Alejo Ramos Padilla, confirmó este miércoles la candidatura de Karen Reichardt contra la intención de La Libertad Avanza que era nombrar y confirmar allí a Diego Santilli en virtud del artículo 7 del decreto 171 que reglamenta la paridad de género y dice que un renunciante debe ser reemplazado por el siguiente candidato del mismo género.

El magistrado hizo caso omiso a ese decreto porque hay jurisprudencia que señala que esa lógica no puede ser utilizada para perjudicar la presencia de mujeres, que fue el espíritu inicial de la ley de paridad de género. Ramos Padilla siguió esa jurisprudencia y el apoderado de la Libertad Avanza, Santiago Viola, apeló ante la Cámara Nacional Electoral, donde deben definir la cuestión Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía, y Daniel Bejas.

"Hay una inclinación en la Cámara a respetar la jurisprudencia y algunos de los jueces ya han emitido otros fallos que favorecerían a Reichart", señalaron en esos claustros judiciales. En cuanto a la reimpresión de boletas, en la Cámara señalan también son escépticos.

Señalan que los tiempos de la campaña juegan en contra de una reedición de la boleta única de papel más allá del alto costo de 14.000 millones de pesos. Para disipar ese obstáculo, en una maniobra desesperada avalada por Milei y el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció ayer que el proceso electoral fue tan ahorrativo y austero que le sobraron justo la cantidad de 15.500 millones de pesos y los ponía a disposición de la Cámara para una eventual reimpresión que justamente pide La Libertad Avanza.

"Si esto mismo le hubiera pasado a Taiana, Randazzo, Alfonsín, Cachanosky o Maria Eugenia Talerico, el Gobierno se hubiera negado tajantemente a gastar 14.000 millones de pesos para reimprimir las boletas en virtud de que ‘no hay plata’, pero ahora ellos tienen plata para esto y no la tuvieron para los jubilados, discapacitados o médicos del Garrahan", comentaban fuentes judiciales y de la oposición.

En ese sentido, la Cámara Electoral es más proclive a pensar que no se reimprimirán las boletas únicas que incluyen a los candidatos de todos los partidos políticos por el fuerte trastorno que ello implica en la logística, especialmente luego de que ya se imprimieron todas las boletas con la cara de José Luis Espert que estarán en el cuarto oscuro.

Igualmente, la designación de Ramos Padilla a Reichardt como primera candidata de La Libertad Avanza, con o sin reimpresión de boletas, fue apelada por Santiago Viola, el apoderado del partido libertario ante la Cámara Nacional Electoral y es este cuerpo el que debe definir. Mientras tanto, la junta electoral bonaerense organizó este miércoles una reunión con todos los apoderados partidarios para consultarlos acerca de si estaban de acuerdo con la reimpresión de las boletas con la nueva fórmula que surja de la Cámara Nacional Electoral, ya sea Reichardt-Santilli o Santilli-Reichardt como primeros candidatos de la lista de 35 diputados libertarios.

Un dato que pasó inadvertido es que no solamente Espert tuvo que renunciar en la lista de La Libertad Avanza. También lo hicieron dos candidatas que respondían a su sector, Lucía Elizabeth Bernardoni (en el orden 34 de la lista) y María Gabriela Gobea (orden 5 de los suplentes). Por lo tanto, en el caso de reimpresión habría que corregir también esos lugares. Sin embargo, la demora de la Cámara en definir si es Santilli o Reichardt el primer candidato (pese a que esta tenga más chances aún no lo definió) también conspira contra el proceso de reimpresión de boletas.

"Todavía la justicia bonaerense no definió la reimpresión, y cualquiera de las decisiones será apelada ante la Cámara Nacional Electoral que también tiene que definir entre Santilli y Reichardt: por lo tanto, esto se llevará algunas horas de debate judicial y ya se pasó la semana. En suma, la Cámara tendrá la última palabra sobre el candidato y sobre la reimpresión. Luego de eso quedan solo 9 días hábiles para reimprimir las boletas, en caso de que se decidiera, y sería un problema por la posibilidad de que haya boletas duplicadas en las urnas, confusión, boletas nulas", señalaron fuentes vinculadas a la justicia electoral.

Santilli está en línea directa con Santiago Caputo y lidera la campaña

Por otra parte, Santilli deberá ahora obedecer órdenes de campaña de Santiago Caputo, con quien está en línea, y la narrativa principal de la campaña en lo que queda de ella será en torno a que "estamos en la mitad del río y no podemos volver atrás y desaprovechar los logros obtenidos". Aunque habrá mensajes seguramente con el devenir de los eventos políticos para afinar más el impacto.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, publicó un comunicado oficial en el que fijó postura sobre la audiencia en la junta electoral bonaerense y sobre la posible reimpresión de las boletas para el 26 de octubre.

"Fue una audiencia respetuosa y positiva, donde se habló fundamentalmente de las cuestiones técnicas y de la viabilidad fáctica de poder llevar adelante el proceso de impresión de boletas. Ahora la decisión final le corresponde a la justicia", señaló Catalán.

"La reimpresión en términos de tiempo es factible. Pero la decisión depende de la justicia y vamos a acatar la orden. Nosotros fuimos muy cuidadosos en el manejo de los fondos públicos para el proceso electoral y eso nos llevó a tener un ahorro de 15.500 millones de pesos respecto de la previsión presupuestaria. Eso está disponible. En el caso de que la justicia decida no reimprimir, se lo devolveremos a la Secretaría de Hacienda, como corresponde", agregó.

También señaló que él no apelará la medida porque eso corresponde al apoderado de la Libertad Avanza.

"Como integrante del partido, creo que LLA va a hacer una muy buena elección el 26 de octubre. El presidente viene llevando adelante un proceso de organización del país y despertando esperanzas en la enorme mayoría de los argentinos", aseguró. Sin embargo, en la Casa Rosada y en La Libertad Avanza todo parece ser caos, marchas y contramarchas.