Catalán prepara su desembarco político en Tucumán, pero sin quedarse a vivir en la provincia

Domingo 02 de Noviembre de 2025, 08:02

Lisandro Catalán



Tras su reciente salida del gabinete nacional, Lisandro Catalán, hasta hace pocos días ministro del Interior de la Nación, se prepara para profundizar su desembarco político en Tucumán, aunque no se quedaría a vivir en la provincia, sino que realizaría visitas frecuentes, según sus allegados. 

El dirigente libertario, de 54 años, busca consolidar su liderazgo dentro de La Libertad Avanza (LLA) y comenzar a definir los cuadros que representarán al espacio en la provincia con la mirada puesta en las elecciones de 2027.

Catalán, tucumano de nacimiento y abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán, fue una figura clave dentro del esquema de Javier Milei. Su cercanía con Guillermo Francos, de quien fue mano derecha y luego sucesor en el Ministerio del Interior, lo posicionó como uno de los articuladores políticos entre la Casa Rosada y las provincias. Sin embargo, tras la reestructuración del gabinete posterior a las legislativas, ambos presentaron su renuncia, marcando el cierre de una etapa y el inicio de una nueva estrategia territorial.

Su trayectoria política comenzó en 2006, cuando integró el equipo de Daniel Scioli en la campaña a gobernador bonaerense. Durante esos años trabajó junto a Francos en el Banco Provincia, dentro del Grupo Bapro. Luego, en 2016, fue designado director del Registro Nacional de Reincidencia bajo la gestión de Mauricio Macri, cargo que mantuvo incluso durante el gobierno de Alberto Fernández, un hecho que evidenció su perfil técnico y transversal.

En 2023, ya alineado con el proyecto libertario, se sumó al equipo de Milei y acompañó el armado del Ministerio del Interior. Primero fue subsecretario, luego vicejefe de Gabinete del Interior, y finalmente ministro cuando el área recuperó rango ministerial en septiembre de este año. Su renuncia, el pasado viernes, se dio en el marco de la reconfiguración interna que enfrenta el oficialismo, marcada por la puja de poder entre Karina Milei y Santiago Caputo.

Aunque su nombre empezó a resonar con fuerza en la escena nacional, Catalán nunca dejó de reivindicar su identidad tucumana. “Soy más tucumano que la caña de azúcar”, dijo durante una recorrida por Bella Vista en 2024. Desde entonces, asumió la conducción formal de LLA Tucumán, fuerza que logró una destacada performance electoral en octubre, obteniendo dos bancas en el Congreso Nacional.

Tras su renuncia, las figuras emergentes del espacio libertario en la provincia —como los diputados electos Federico Pelli y Soledad Molinuevo— destacaron su gestión. “Con tu conducción hicimos una gran elección frente a un aparato bestial”, escribió Pelli en X, mientras que Molinuevo agregó: “Vamos a hacer Tucumán grande de nuevo. Lo mejor está por venir”.

Ahora, Catalán planea reforzar su presencia territorial, aumentar su rol de conducción en el armado provincial y comenzar a delinear la estructura política de LLA con vistas a 2027. Desde su entorno aseguran que realizará visitas frecuentes a Tucumán, con el objetivo de “mantener unido al espacio y consolidar un proyecto libertario con impronta local”.

Su salida del gabinete nacional no implica un retiro, sino el relanzamiento de su carrera política desde su provincia natal, en un intento por fortalecer la base libertaria en el norte argentino y proyectar su influencia dentro del mapa político nacional.