Martes 11 de Noviembre de 2025, 14:01

Oscar Adrián Becerra trabajaba como remisero y mantenía una relación con la víctima.
Las imágenes de las cámaras de seguridad, los relatos de testigos y una transferencia fueron las pruebas más contundentes contra Oscar Adrián Becerra, el remisero de 40 años que fue condenado a prisión perpetua por el femicidio a María Luján Barrios, de 24, en la localidad de El Jagüel, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. La joven estuvo desaparecida casi dos años y su cuerpo fue encontrado envuelto en una sábana.
Becerra recibió la máxima pena tras haber sido encontrado culpable del delito de homicidio agravado por ser cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género, en concurso real con estafa.
Durante una de las cuatro audiencias del juicio, que se llevó adelante en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°6 de Lomas de Zamora, dos vecinos de Becerra lo comprometieron asegurando que la madrugada del 3 de diciembre de 2021, fecha de la desaparición de Barrios, escucharon gritos de auxilio desde su casa.
En el juicio, el acusado no declaró, pero intentó justificarse durante la instrucción: dijo que había dejado la televisión encendida y que se escuchaban ruidos por eso. Sin embargo, una prueba de antenas telefónicas confirmó que la víctima estuvo en su casa esa noche.
El 6 de diciembre, Becerra logró desbloquear el celular de la víctima, se hizo pasar por ella y le escribió a una amiga. Le pidió que le transfiriera $2000 y le dijo que estaba trabajando en Pilar. Una vez con el dinero en la cuenta de Mercado Pago, lo transfirió a su propio teléfono. El rastreo de la dirección IP reveló que en realidad estaba en Esteban Echeverría, y desde entonces pasó a ser el principal sospechoso.
Otra prueba clave fue que el cuerpo estaba envuelto en una sábana y tirado en un descampado a cinco minutos de la casa de Becerra.
“Era un lugar donde se tiraban muchas cosas y que nunca había sido rastrillado”, contó a TN la abogada querellante, Marcela Dal Salto.
La letrada aseguró que Becerra “la mató en la casa, la envolvió y la tiró ahí”. No se pudo establecer la causa exacta de la muerte por el tiempo transcurrido, pero se presume que fue un estrangulamiento, ya que “los huesos no tenían fracturas ni roturas”.
Durante el allanamiento en la casa del acusado, los investigadores notaron que tenía una mordedura en la mano. Él aseguró que lo había mordido un perro, aunque se sospecha que ocurrió durante un forcejeo con la víctima. También declaró el hombre que le alquilaba la casa a Becerra, quien confirmó haber visto en varias oportunidades a Barrios.
La joven que fue encontrada muerta tenía 24 años. Así fueron las últimas horas de María Luján Barrios
Conocida como “Marilú”, la joven salió de su casa la noche del viernes 3 de diciembre de 2021. Durante la madrugada del sábado 4, se encontró con Becerra.
Una cámara de seguridad fue clave para reconstruir sus últimos minutos: a las 4.20, las imágenes la mostraron subiendo al Peugeot 504 del acusado en la estación de El Jagüel. Ese fue su último registro con vida.
De ese lugar habrían ido a la casa del remisero, ubicada entre las calles Cabildo y Máximo Paz. Por motivos que no se pudieron establecer, la habría asfixiado y luego descartó el cuerpo en un descampado cercano. Los peritos creen que la joven intentó defenderse, pero no logró escapar.
Becerra fue detenido en abril de 2022, aunque el cuerpo de la chica recién apareció el 12 de junio de 2023. Luego de un examen de ADN, la Justicia confirmó que los restos pertenecían a Barrios. /
TN
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10