Martes 11 de Noviembre de 2025, 21:36
El pase del exintendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, al Bloque Independencia, alineado con el gobernador Osvaldo Jaldo, desató una fuerte reacción en los sectores kirchneristas y manzuristas del peronismo tucumano. La decisión del exjefe municipal fue interpretada como una muestra del creciente reacomodamiento interno dentro del oficialismo provincial, que ha dejado a varios dirigentes de la órbita K en estado de desencanto y con duras críticas hacia el mandatario.El más enfático fue José Vitar, exdiputado nacional y actual titular de la Casa Patria, quien calificó el movimiento de Noguera como “una desembozada extorsión del gobernador Jaldo”. Según Vitar, el dirigente taficeño habría aceptado integrarse al bloque oficialista “bajo condicionamiento financiero hacia el municipio”.
“Noguera fue propuesto para esa candidatura por el Frente Fuerza Patria, tras decidir no presentar candidatos propios en aras de una lista única del peronismo bajo el nombre Tucumán Primero”, recordó Vitar, marcando que “el primer deber de lealtad del compañero Noguera es con la conductora de Fuerza Patria, que la Justicia mileísta ha convertido en rehén al transformar el Poder Judicial en herramienta de persecución política”.
Desde el kirchnerismo local advierten que el acercamiento de Noguera a Jaldo refleja una disolución progresiva del frente político que encabezaban Manzur y los sectores más cercanos al kirchnerismo, que hoy observan con desconfianza la alianza del gobernador con el presidente Javier Milei y sus políticas de ajuste.
Vitar fue más allá y cuestionó el rol del Bloque Independencia en el Congreso: “El voto del Bloque Independencia por la reforma laboral de Milei no es un acto serio de conveniencia, sino una claudicación política a cambio de una ‘ayuda’ nunca bien explicitada”. Recordó además el antecedente del apoyo de tres diputados tucumanos al mega DNU de Milei, al que definió como “un agravio institucional”.En un mensaje directo a Jaldo, el referente de Fuerza Patria advirtió: “No se confunda, gobernador. Fuerza Patria resignó su identidad electoral integrándose al Frente Tucumán Primero para aportar a la unidad del peronismo y derrotar a Milei”.
El pronunciamiento de Vitar dejó expuesta la fractura del peronismo tucumano, donde las lealtades tradicionales del kirchnerismo y del manzurismo se ven cada vez más erosionadas frente a la estrategia de alineamiento del jaldismo con la Casa Rosada libertaria. “Hoy más que nunca reafirmamos nuestra lucha por un país para todos los argentinos, donde flamee muy alto la bandera azul y blanca”, concluyó Vitar, en un mensaje que busca reagrupar a los sectores que se sienten desplazados dentro del movimiento.