Por la invasión de miles de argentinos, un shopping chileno rompió sus récords de ventas

Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 06:38

Ubicado en la región de Coquimbo, en verano suele recibir alrededor de 800.000 turistas argentinos, lo que impulsa considerablemente las ventas



A pesar de la volatilidad de la economía argentina, Chile sigue siendo un imán de compras para los turistas argentinos, y la región de Coquimbo se consolida como uno de los destinos preferidos. Durante la temporada alta, recibe alrededor de 800 mil visitantes argentinos, y sus centros comerciales ya se preparan para una nueva oleada de compradores.

"Los argentinos que vinieron en enero batieron todos los récords. Tuvimos un shock de ventas impresionante, sobre todo en tecnología, indumentaria y línea blanca", resaltó Hernán Crespo, gerente Mall Vivo, en el corazón de Coquimbo.


El shopping se encuentra en una zona estratégica, ideal para un día completo de paseo y compras. "Acá estás en el centro de Coquimbo, cerca de los paseos en barco pirata que recorren la costa, el Barrio Inglés —con su atractivo circuito de bares— y la imponente Cruz del Tercer Milenio, un monumento de 93 metros de altura con vistas únicas", explicó Crespo. Un detalle que no pasa desapercibido: el patio de comidas del mall cuenta con acceso gratuito a una terraza con vistas espectaculares al mar.

Un dato no menor es que el shopping tiene en su patio de comidas acceso gratis a una terraza con vistas espectaculares a la costa. "Pueden llegar en bus sin problema desde la costa o La Serena. Si bien no tenemos ningún problema de seguridad, es muy seguro, hay que tener los cuidados obvios como en toda gran ciudad. Pero aquí, dentro del mall, tenemos mucha seguridad", remarcó el gerente del shopping.

Shopping: promociones exclusivas y precios que motivan a los argentinos

Coquimbo tiene una gran oferta comercial, con malls y outlets de primeras marcas, y cada espacio diseña su propia estrategia. "Para este enero 2026 esperamos que se repita el escenario de 2025 e incluso mejore. Estamos preparando una campaña de rebajas de hasta el 45% en las grandes tiendas, que comienza en diciembre", adelantó Crespo.

"Además vamos a lanzar una cuponera exclusiva para argentinos, con descuentos adicionales, en el marco de la campaña ‘Valija llena’, que apunta a productos que sabemos que no se consiguen fácilmente en Argentina", agregó.

Para entender las diferencias de precios, hay que tener en cuenta el tipo de cambio. En Chile, el dólar ronda los 940 pesos chilenos, mientras que en Argentina el dólar oficial del Banco Nación cotiza a $1.445. Para conocer los precios reales que se encuentran en territorio chileno, primero debemos conocer sobre qué cambio tomaremos los precios. Lo más conveniente es usar la tarjeta de crédito para que los consumo se nos traduzcan en el dólar oficial, que luego se tiene que pagar en Argentina con dólares físicos o desde nuestra cuenta en esa divisa para evitar los impuestos por compra en el exterior.

Por ejemplo un producto de 10.000 pesos chilenos, lo divididos por los 940 del dólar en ese país. Serían UDS 10,63. Esto, multiplicado por los $1445 del dólar oficial en Argentina, se termina pagando $15.372.

Precios de celulares en Chile

    Galaxy A56 5G: 360.000 pesos chilenos ($553.400 argentinos)

    Galaxy A36 5G: 280.000 pesos chilenos ($430.425 argentinos)

    iPhone 17 Pro Max 256 GB: 1.550.000 chilenos ($2.380.000 argentinos)

    iPhone 17 Pro Max 512 GB: 1.820.000 chilenos ($2.800.000 argentinos)

    iPhone 17 Pro Max 1 TB: 2.080.000 chilenos ($3.200.000 argentinos)

    iPhone 13 (el más buscado por los argentinos): 540.000 chilenos ($830.000 argentinos)

Precios de zapatillas y ropa

    Zapatillas Converse clásicas: 80.000 chilenos ($123.000 argentinos)

    Adidas Duramo RC2 (running): 65.000 chilenos ($99.900 argentinos)

    Chancletas Adidas: 20.000 chilenos ($30.600 argentinos)

    Remeras Adidas deportivas: 17.000 chilenos ($26.100 argentinos)

    Remeras Adidas urbanas: 25.000 chilenos ($38.400 argentinos)

    Remeras Puma de algodón: 15.000 chilenos ($23.000 argentinos)

    Pantalones de jean: 21.000 chilenos ($32.200 argentinos)

    Camisas: 20.000 chilenos ($30.600 argentinos)

Precios en H&M, una de las tiendas más buscadas

    Camisas de mujer: 17.000 chilenos ($26.100 argentinos)

    Top manga corta: desde 9.000 chilenos ($13.800 argentinos)

    Blazer de mujer (en oferta): 12.000 chilenos ($18.400 argentinos)

    Camisas de mujer en oferta: 10.000 chilenos ($15.372 argentinos)

    Jean mujer: 12.000 chilenos ($18.400 argentinos)

    Pullover: desde 7.000 chilenos ($10.700 argentinos)

    Top bordado: desde 9.000 chilenos ($13.800 argentinos)

Ofertas en los outlets de Coquimbo

La región también cuenta con dos grandes outlets de primeras marcas, ubicados en la zona céntrica, una de las opciones más buscadas por los turistas argentinos.

El Patio Outlet Peñuelas, ubicado entre Coquimbo y La Serena, es uno de los más visitados. Allí se encuentran tiendas como Cannon, Rosen, Levi’s, O’Neill, Dockers y Reebok.

    Buzos Levi’s con 50% de descuento: 22.000 chilenos ($33.800 argentinos)

    Promociones 3x2 en jeans: promedio 40.000 chilenos ($61.000 argentinos)

    Remeras Levi’s manga corta (40% off): 18.000 chilenos ($27.100 argentinos)

    Remeras Volcom: 13.000 chilenos ($19.400 argentinos)

    Jeans de primera marca (en oferta): desde 8.000 chilenos ($12.000 argentinos)

    Remeras básicas: 4.000 chilenos ($6.100 argentinos)

    Plumones 1,5 plazas: 23.000 chilenos ($33.200 argentinos)

    Plumones 2,5 plazas: 34.000 chilenos ($49.000 argentinos)

    Sábanas Cannon 1,5 plazas: 27.000 chilenos ($41.500 argentinos)

    Sábanas Cannon 2,5 plazas: 39.000 chilenos ($60.000 argentinos)

    Termos Stanley edición limitada: 50.000 chilenos ($76.800 argentinos)   /iProfesional