Paro docente de 72 hs en la UNT: “Los aumentos que tuvimos son miserables y el Gobierno...”
Miércoles 12 de Noviembre de 2025, 14:00
Adiunt inició una protesta de 72 horas frente al Rectorado en reclamo de mejoras salariales, mayor presupuesto y una solución a la crisis de la obra social.
En el primer día de un nuevo paro docente de 72 horas convocado por Adiunt, la secretaria general del gremio, Anahí Rodríguez, encabezó este miércole una radio abierta frente al Rectorado y volvió a cuestionar al Gobierno nacional y a las autoridades universitarias por la falta de respuestas salariales y presupuestarias.
“Estamos denunciando tanto al Gobierno nacional como a las autoridades de la UNT”, sostuvo Rodríguez, quien explicó que el conflicto docente no sólo se centra en los sueldos, sino también en la crisis de la obra social universitaria. “En lo local, el problema tiene que ver con la Acción Social de los docentes, jubilados y no docentes”, detalló.
La dirigente sindical apuntó especialmente a la falta de aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario. “Esa ley fue aprobada, vetada, luego se rechazó el veto y se promulgó, pero no se aplica”, señaló. “Pedimos un incremento salarial de emergencia, porque estamos cerrando el año académico y los aumentos que hemos tenido realmente son miserables”, remarcó.
Rodríguez recordó que el propio Gobierno, al justificar el veto, admitió la pérdida del poder adquisitivo docente. “Reconoce que para equiparar los salarios con la inflación debería incrementarlos más de un 40%, pero no lo hace con el argumento del equilibrio fiscal”, explicó.
Sobre el impacto de la medida de fuerza, indicó que en las escuelas preuniversitarias las clases ya finalizaron y que el acatamiento es dispar entre las facultades. “Este paro de 72 horas forma parte de un proceso de lucha que vamos a continuar el año que viene, porque los problemas no se resolvieron”, advirtió.
También se refirió al contexto político y económico nacional, tras las elecciones. “Más allá del triunfo electoral de Javier Milei, eso no lo habilita a atacar derechos conquistados. La reforma laboral que impulsa el Gobierno busca afectar los convenios colectivos y debilitar a los sindicatos”, alertó.
En ese sentido, afirmó que Adiunt continuará organizándose “para enfrentar el ajuste presupuestario y defender la universidad pública, nuestros salarios y el presupuesto universitario”.
Consultada sobre si los reclamos perdieron fuerza con el paso de los meses, Rodríguez lo negó. “No estamos pidiendo nada fuera de lugar: sólo cobrar lo que trabajamos. Los salarios son de miseria, pero seguimos firmes. Este paro llega tarde, debería haberse hecho en agosto o septiembre, cuando la lucha estaba en alza. Sin embargo, no vamos a aflojar”.
Para cerrar, adelantó que el gremio realizará una asamblea de docentes preuniversitarios y una consulta virtual a toda la docencia “para definir cómo continuar la lucha este año y el próximo”.
“Estamos terminando otro año con salarios miserables, sin respuestas y con la universidad pública en riesgo. Pero no vamos a bajar los brazos”, concluyó Rodríguez. /La Gaceta