Jueves 13 de Noviembre de 2025, 20:26

Blas Cinalli fue otro de los rugbiers condenados que habló en el documental.
María Paula Cinalli, madre de Blas Cinalli —uno de los jóvenes condenados por el asesinato de Fernando Báez Sosa en 2020—, relató por primera vez cómo se enteró del crimen que conmocionó a la Argentina. Su testimonio forma parte de la serie documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, que se estrenó este jueves en Netflix.En la producción,
María Paula recuerda el momento en el que recibió la primera noticia desde Villa Gesell. “Cerca del mediodía me llamó una de las mamás y me dice: ‘Che, Maripi, algo pasó en Gesell’. Era la primera vez que Blas se iba solo con los amigos”, contó frente a las cámaras.La mujer también repasó su historia familiar y la relación con su hijo, a quien crió sola. “Tengo una hija mayor y después de otra relación lo tuve a Blas. Lo crié yo, trabajando siempre. Blas se crió mucho con Ciro y Luciano. Un día fuimos a buscar a los primos que estaban tomando clases de rugby y ahí Blas entró a la cancha y no se fue más”, relató.
Durante el avance de la causa, Cinalli decidió mantener silencio. “Dejé de mirar TV y dejé de escuchar radio. Me limitaba a hablar con Blas y con el abogado. Nada más”, explicó. También recordó el impacto del primer encuentro con su hijo en la cárcel:
“El primer contacto con la reja fue impresionante. Ruidos de candados... De ahí salió Blas y me hizo pasar un papelito con lápiz que todavía tengo. Decía: ‘Mami, no te hagas problema porque yo a ese chico no lo toqué’”.Consultada sobre por qué no habló antes con la prensa, fue tajante: “No hablé con los medios porque me pareció una falta de respeto hablar, para Fernando que había muerto, para los papás. ¿Qué iba a decir? Nada. Y eso no siempre fue bien visto. ‘El pacto de silencio’… ¿Pacto de qué? ¿Con quién iba a hacer un pacto yo? Con nadie. No quería hablar porque había pibes encerrados y un chico muerto”.
La serie documental “50 segundos: el caso de Fernando Báez Sosa” llegó a Netflix a cinco años del asesinato ocurrido en Villa Gesell. Con dirección de Martín Rocca y producción de Fabula, la propuesta reconstruye minuto a minuto el ataque que terminó con la vida del joven de 18 años.
El documental combina testimonios exclusivos, material de archivo inédito y entrevistas a familiares, amigos, periodistas y algunos de los condenados. A través de tres episodios, revisita el hecho que sacudió al país en el verano de 2020, cuando Fernando fue golpeado brutalmente a la salida de un boliche por un grupo de rugbiers.
“En enero de 2020, Fernando, de 18 años, fue asesinado a golpes a la salida de un boliche por un grupo de chicos de su misma edad”, adelantó Netflix semanas atrás en un posteo. “El ataque, registrado en video, se viralizó en pocas horas y conmocionó al país”.
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10