Viernes 14 de Noviembre de 2025, 06:30

YPF fisfruta del impacto del boom del café y las hamburguesas en las tiendas Full. Dice que supera a McDonald’s
El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, destacó el fuerte crecimiento que atraviesan las tiendas Full, impulsadas por la venta de café, hamburguesas y un servicio que busca consolidar la experiencia del cliente en cada estación.El ejecutivo fue consultado por un rumor que ubicaba a la petrolera estatal superando a McDonald’s en la venta de hamburguesas. "Se dice eso, se dice, pero no, no tengo el dato oficial. Alguien me había dicho algo de eso, pero no, no lo tengo claro", respondió entre risas en diálogo con Radio Mitre.
Más allá de esa comparación, Marín resaltó que el café es hoy el producto estrella dentro del negocio. "Tenemos claro que café vendemos más de 3.100.000 por mes y tenemos el 67% del market share de la Argentina", agregó.
"Baños limpios, buen café y eficiencia": la fórmula de YPF para fidelizarEl titular de la compañía aseveró que el foco de la gestión actual es ofrecer un estándar de calidad uniforme en todas las estaciones del país. "Estamos también cambiando mucho la calidad de la Full, porque, si uno tiene los baños limpios, calidad y café bueno, lo que está seguro es que la gente sabe que somos eficientes y hacemos pozos buenos", subrayó.
Según Marín, la percepción del consumidor respecto al servicio impacta directamente en la reputación de la empresa: "Si uno tiene los baños sucios, las hamburguesas son horribles, todo está mal, lo que vos vas a pensar es que los pozos los hacemos mal. Y es un reflejo. Estamos haciendo bastante trabajo en eso", sostuvo.
Descuentos nocturnos: de las pérdidas a la rentabilidadOtro de los puntos que destacó el ejecutivo fue el éxito de los descuentos aplicados durante la madrugada, una franja horaria históricamente poco rentable. Debido a los beneficios disponibles a través de la aplicación de YPF, la compañía logró aumentar el consumo en más del 30%.
"Con la aplicación te hacemos un 6% de descuento en todas las estaciones de servicio de la República Argentina, y subió mucho el consumo, más del 30%", explicó. Y agregó: "Tengo que agradecer a todos los consumidores, porque gracias a eso que teníamos pérdida nocturna, ahora salimos hechos".
Tecnología y control minuto a minutoMarín también remarcó que el objetivo de la compañía no es maximizar ganancias, sino optimizar la operación y reducir pérdidas. "Nunca uno piensa ganar plata de noche ni cerrar las estaciones, por favor, eso no entra en la cabeza de ninguno. Pero sí es de tratar de ser lo más rentable posible de hora a hora, y eso es gracias a esa transformación tecnológica que estamos haciendo", aseguró.
Esa transformación se apoya en un sistema de monitoreo en tiempo real ("real time"), que permite conocer el desempeño de cada estación con precisión. "Vemos en tiempo real todas las estaciones de servicio hora por hora, minuto por minuto, cada manguera cuánto vendemos, también de hamburguesas, todo, y eso nos permite hacer juegos matemáticos que no hay nadie que lo pueda hacer", detalló.
/iProfesional
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10