
Sábado 15 de Noviembre de 2025, 09:24
Desde Cabo Cañaveral, Florida, este jueves 13 de noviembre de 2025, finalmente se elevó al cielo el cohete New Glenn, en la ansiada misión de que vio truncadas en dos ocasiones su ejecución. Luego de numerosos impedimentos climáticos la nave de Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, despegó con destino directo a Marte. A bordo viajaban las naves espaciales gemelas Escapade que esperan arribar al Planeta Rojo.
Tras un domingo de nubosidad y un miércoles de las tormentas solares más intensas del año, New Glenn salió de la Tierra hasta Marte. El objetivo central de esta imponente tecnología de 98 metros es estudiar la historia climática del Planeta Rojo, con la esperanza final de que sea explorado por el ser humano. Las sondas, bautizadas como "Blue" y "Gold", deberán llegar a su destino en el año 2027.
La espera para este despegue valió la pena. Aunque el lanzamiento se retrasó durante días por condiciones meteorológicas en la Tierra y en el espacio, el segundo vuelo del cohete New Glenn no solo transportó la preciada carga, sino que Blue Origin consiguió un gran avance tecnológico.
La empresa de Jeff Bezos logró recuperar el propulsor del cohete para su reutilización, haciéndolo aterrizar "con elegancia en una plataforma flotante". Antes de este jueves, solo SpaceX, la compañía de Elon Musk, había conseguido realizar una "maniobra de este tipo con un cohete de clase orbital". Este logro se da en medio de una intensa rivalidad entre las dos empresas espaciales privadas, lo que impulsó al propio Musk a felicitar a sus competidores: "¡Felicidades, Jeff Bezos y equipo de Blue Origin!", dijo en X.
El despliegue de las naves espaciales se realizó con éxito en órbita, pero el viaje hacia Marte será gradual y metódico. Las naves gemelas "Blue" y "Gold" primero buscarán una "órbita de estacionamiento benigna y segura".
Este primer paso les servirá para realizar "mediciones sobre el clima espacial aquí en la Tierra", según explicó Joseph Westlake, heliofísico de la NASA, durante la retransmisión web del lanzamiento. Posteriormente, en el otoño de 2026, cuando los planetas alcancen la alineación ideal, las naves recibirán un impulso de la gravedad de la Tierra para comenzar el trayecto final hacia el planeta rojo, donde arribarán en 2027.
El camino al despegue estuvo lleno de obstáculos. Los retrasos comenzaron el domingo por el tiempo en la Tierra, y el miércoles por el tiempo en el espacio. El segundo aplazamiento fue especialmente notable, ya que se debió a una "actividad solar muy elevada" que, según la NASA, podría haber afectado o dañado la nave espacial.
Finalmente, a pesar de múltiples fallos técnicos el jueves (que Blue Origin no explicó), el New Glenn despegó. Este tipo de lanzamientos exitosos, que pueden realizarse fuera de la ventana de alineación directa Tierra-Marte (que ocurre una vez cada dos años), podría permitir misiones más frecuentes en el futuro.