Lunes 04 de Abril de 2016, 18:56
La situación de la Universidad Nacional de Tucumán es cada día más problemática, al tiempo que se expande el olor a corrupción.
Mientras Juan Cerisola se prepara para declarar en la Justicia Federal por el incierto destino de 353 millones de pesos de Minera Alumbrera, su socia Alicia Bardón, no encuentra la plata para pagar las becas de 653 alumnos, que desde hace seis meses no cobran.
Desde octubre del año pasado, los alumnos universitarios, terciarios y de escuelas experimentales esperan que la rectora y su secretario José Hugo Saab, dueño de todos los piolines en la Universidad, les paguen las becas estudiantiles.
Este beneficio se venía ofreciendo todos los años por un período de 10 meses. Se gestionaba a través de la dirección de Becas, dependiente de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles.
La ayuda económica convivía con las provenientes de programas nacionales, como las Progresar, las becas Universitarias (PNBU) y las del Bicentenario (PNBB). Las de la UNT ofrecían un monto mucho menor, por lo que en las últimas convocatorias la cantidad de interesados fue disminuyendo.
La 2015 se abrió en septiembre y en octubre quedaron seleccionados los 653 beneficiarios: 273, universitarios; 29 de nivel terciario y 351, de escuelas experimentales. Pero el dinero jamás se depositó.
Los aspirantes debían inscribirse y adjuntar una serie de documentos que acreditaran que no estaban en condiciones económicas de costear sus estudios. Para el período 2015-2016 el monto de las becas se había fijado en $ 600 (las 2014 eran de $ 350). Para establecer una comparación, las Progresar ofrecen $ 900 (hasta los 25 años), mientras que las PNBU y las PNBB superan los $ 1.000.
En 2014, los beneficiarios de las becas universitarias fueron 736, entre universitarios y terciarios y 476 de escuelas experimentales.
El tema de la deuda de becas fue expuesto durante la sesión del Consejo Superior, por los representantes del estamento estudiantil: Facundo Arias (Movimiento Sur) y Carlos Palferro (Reforma Estudiantil). “Consideramos lamentable que se hayan excluido de la ejecución presupuestaria a los becarios del año 2015. Estos estudiantes ya habían cumplimentado todos los pasos correspondientes para la inscripción en las becas de la Universidad, ni si quiera fueron notificados de los motivos por los que no recibieron el pago de los montos pertinentes”, opinaron.
Desde el jueves, la rectora, Alicia Bardón, lleva adelante una gira por diferentes áreas del Ministerio de Educación de la Nación con la esperanza de gestionar fondos.
La rectora es muy conocida en los despachos nacionales por el video que realizó el año pasado junto a La Cámpora, pidiendo el voto a favor de Daniel Scioli.
“Las becas se pagaban con recursos propios. Mientras llegaba dinero de Ymad se usaba para las becas, pero desde 2014 que ya no llega más. Ahora tenemos que pedirle a la Nación. Nosotros tenemos la intención de pagar. Hicimos la convocatoria pensando que llegarían fondos, pero no llegaron”, explicó Bardón.
La rectora calificó a la situación económica universitaria de complicada. Bardón no pudo precisar, pero dijo que son “varios millones más” lo que necesita la universidad para funcionar. “Venimos pagando los servicios mínimos y los sueldos, pero debemos acudir continuamente al financiamiento del banco”, afirmó.
Fuente:http://www.losprimeros.tv/nota/92512/estudiantes-de-la-unt-reclaman-el-pago-de-becas-adeudadas-desde-hace-seis-meses.html#.VwLbdnohP-s