Cómo funciona el Programa de Donación Renal Cruzada que acaba de ser autorizado por el Incucai

Viernes 13 de Octubre de 2017, 12:28





El Instituto Nacional Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) aprobó el Programa de Donación Renal Cruzada, con el que busca reducir los tiempos de espera de los pacientes que necesitan un trasplante de riñón pero no tienen "compatibilidad médica" con el donante, que normalmente es un miembro de su familia.

Mediante una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, el Incucai incorpora este tipo de donaciones, que hasta ahora no estaban reguladas, para pacientes con insuficiencia renal crónica.

La iniciativa abre la posibilidad de un trasplante renal en casos en que no existe compatibilidad entre donante y receptor, "reduciendo los tiempos de espera y aumentando la oferta de una alternativa terapéutica con mejores resultados en supervivencia y rehabilitación", dice la resolución.

"Es un proyecto en el cual se cruzan los donantes de dos parejas. Si estás en lista de espera y tenés un donante vivo y que no es compatible con vos pero quiere donarte un riñón y hay otra pareja qu está en la misma situación, entonces si ambos donantes vivos voluntarios son compatibles con la pareja cruzada directamente se hace el entrecruzamiento de los donantes, o sea el receptor A le dona al receptor B y el donante del receptor B le dona al receptor A, en el mismo momento, en el mismo lugar, todo automáticamente para no crear suspicacias", explicó el titular del CUCAITUC, Aldo Bunader.

El médico aclaró que "todvía no se está poniendo en práctica, solamente hay un solo caso en la Argentina del periodista Jorge Lanata donde no estaba legalizado todavía eso y un juez tuvo que dar la autorización para ese caso específico. Ahora se ha avanzado en autorizar estos procedimientos con algunas excepciones".



Fuente: http://lv12.com.ar/nota/32054/de-que-se-trata-el-programa-de-donacion-renal-cruzada