Estudiante muere por comer pasta preparada cinco días antes
Lunes 28 de Enero de 2019, 10:00
Un estudiante de 20 años falleció por comer un plato de pasta que había preparado cinco días antes, en Bruselas.
Después de comerla, enfermó y al poco tiempo murió. El caso fue publicado en una prestigiosa revista médica de Estados Unidos.
De acuerdo con un video de un canal especializado en temas de medicina, el joven sufrió un fallo hepático por comer la pasta que fue preparada días antes.
El joven acostumbraba a cocinar los fines de semana y congelaba la pasta para comerla durante la semana, acompañándola con una salsa precocida para ahorrar tiempo y dinero.
Pero en una ocasión olvidó guardar la pasta en el refrigerador y se quedó dos días afuera. Un compañero de cuarto metió la comida en el refrigerador, sin que notara que había pasado mucho tiempo a temperatura ambiente.
Cinco días después el joven estudiante sacó la pasta del refrigerador, sin saber que estuvo afuera, y la recalentó para comerla.
El joven dijo que al recalentar la pasta sintió un olor raro, pero la comió de todas maneras. Al terminar de comerla le empezó a doler el estomago, presentó fuertes vómitos y diarrea, tan mal se sintió que perdió el conocimiento, por lo que sus compañeros llamaron a los servicios de emergencia.
Ya hospitalizado, su estado de salud empeoraba rápidamente. Le falló el hígado y posteriormente los riñones, su sistema inmune no respondía a los antibióticos por lo que falleció.
La causa de su muerte fue una bacteria llamada Bacillus Cereus, un patógeno de origen alimentario que también provoca gastritis, de acuerdo con la autopsia.
La bacteria por sí sola no es mortífera, en el caso del joven se identificó a otro elemento que agravó su estado.
Descubrieron una toxina cereulida que puede ser generada por la citada bacteria, la combinación de esos dos agentes y la acción con el medicamento a base de aspirina que ingirió el joven al sentirse mal, provocaron una acumulación fatal de grasa en el hígado del estudiante, lo que provocó la muerte.