Sábado 11 de Abril de 2020, 09:03

El material secuestrado por los efectivos de la ex Brigada fue valuado en por lo menos $ 2 millones por la Policía.
La Policía de Tucumán desbarató este viernes un lugar de acopio y fraccionamiento de marihuana en la capital de la provincia, donde se secuestró drogas en una cantidad valuada en más de dos millones de pesos. Hay un detenido que fue hallado en el lugar, supuestamente perteneciente al Clan Acevedo.
“Cada vez que se realiza un allanamiento, sabemos que es una operación de alto riesgo y el equipo a cargo nunca sabe que puede encontrar detrás de una puerta. En este caso, en la zona sur de la capital tucumana encontramos una importante cantidad de drogas ilícitas que fueron puestas a disposición de la justicia, como así también un arma de fuego y otros elementos utilizados en esta actividad ilegal”, señaló el Jefe de Policía Manuel Bernachi.
En total, se secuestraron 20 plantas de marihuana de más de 2 metros de altura, 14 frascos con aceite de cannabis, frascos con “cogollos” de marihuana con un peso total de más de 20 kg, 13 bidones de 5 litros con sustancias químicas, cerca de 100 botes de pomada elaborada con cannabis y 80 bagullos de marihuana con un peso total de 95 gramos. “Evaluamos que se trata de elementos con un valor total de aproximadamente dos millones de pesos para su comercialización”, explicó el Jefe de la Dirección de Drogas Peligrosas, Manuel Castaño, a cargo del análisis de las sustancias halladas.

Además, secuestraron una pistola calibre 9 mm, 10 cartuchos, una prensa con gato hidráulico, un sistema de circuito cerrado con cuatro cámaras, seis ventiladores, botes de vidrio vacíos, más de 300 frascos vacíos y con restos de sustancias, 163 macetas plásticas, atomizadores, tres pipas, libros y revistas con instructivos sobre cultivo de marihuana, casi diez kilos de resina de abeja, 10 kilos de abono, tubos de vidrio con semillas importadas de marihuana y un teléfono celular.
Las medidas fueron realizadas en calle Ramón Araujo y Pasaje Mauricio Jegel (altura 9 de Julio al 3.000) en el marco de una investigación de la División Robos y Hurtos por un violento ataque a un policía el miércoles pasado, en el que el efectivo perdió un ojo. En el lugar donde fue hallada esta gran cantidad de drogas, detuvieron a un hombre de 40 años que fue encontrado al momento del allanamiento y fue puesto a disposición de la justicia, que determinó que sea detenido.
“La policía está enfocada en el control por el cumplimiento del aislamiento social preventivo y obligatorio, pero además nos aseguramos de continuar cumpliendo las tareas habituales de prevención e investigativas para poder abordar situaciones como esta y obtener resultados”, destacó Bernachi.
El Jefe de Policía Manuel Bernachi supervisó junto al Jefe de la Dirección de Investigación Criminal, Jorge Dib, los siete allanamientos ordenados por la Fiscalía de Robos y Hurtos I a cargo de Diego López Ávila y otorgados por el Juzgado de Instrucción II a cargo de Facundo Maggio, que se realizaron desde las cinco de la mañana en diferentes zonas de la capital.
Además de las drogas secuestradas en la zona sur de la capital, en uno de los domicilios en Ecuador al 1.600, fueron detenidas una mujer de 48 años y una joven de 17. Ambas están acusadas de ser las autoras materiales de la agresión al efectivo policial que perdió un ojo.Leé también: Brutal ataque del clan Acevedo a un policía que perdió su ojo derecho
“Esto no es algo improvisado, sino que está en manos de expertos. Estimamos que todo lo secuestrado supera los $2 millones”, explicó el jefe de la Dirección General de Drogas Peligrosas Manuel Castaño, que tuvo a su cargo el análisis de los elementos encontrados en el procedimiento.
La Investigación no terminó aún. Hasta ahora, los pesquisas sospechan que el detenido por drogas podría ser integrante del clan Acevedo, aunque no sería familiar directo. El sospechoso, según confirmaron fuentes judiciales, alquilaba la vivienda donde se halló la droga.
El último antecedente de que un miembro del grupo fue vinculado a una causa de drogas data de 2010. En ese año, Julio “La Chancha Rubia” Acevedo fue detenido, acusado de comercialización, pero en el juicio oral que se hizo en su contra fue absuelto por un error en el procedimiento realizado por la fuerza.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10