Lunes 04 de Mayo de 2020, 19:05
El legislador Ricardo Bussi sumó una nueva denuncia judicial este lunes, por presunta violación al decreto presidencial de aislamiento obligatorio.
Bussi, junto a otros legisladores de su partido, amigos y familiares, habría participado el domingo de una locreada en una vivienda particular en Tafí Viejo, rompiendo la cuarentena obligatoria.
El encuentro, al mediodía, se habría desarrollado en la casa de la
concejal republicana Luciana Stakelun, en calle Portugal entre 24 de
Septiembre y Santiago. Según publicó el dirigente bussista Domy Orquera
en su Facebook, en el encuentro además de la concejal habrían estado
presentes, entre otros, los legisladores Gerardo Huesen, Ricardo Bussi y
Mario Casali, Vero Stakelun, Ana Cristina Boloña y Roberto Díaz.
La denuncia contra Bussi fue presentada por el abogado Emilio Mrad al fiscal provincial Carlos Picón.
Mrad solicitó a la Fiscalía "que se inicie la investigación por violar la
cuarentena a Ricardo Argentino Bussi y demás personas que figuran en las
publicaciones que se difundieron en redes sociales y por Internet, y que se realice una amplia investigación en la zona
donde se realizó el evento, procediéndose a obtener todo el material
fílmico sea de casas particulares o del centro de monitoreo que pueda
haber en la zona, y se realicen todas las medidas de investigación que a
su criterio correspondieran".
El fiscal Picón recibió la denuncia y luego de analizarla resolvió remitirla a la justicia federal, para acumularla con la investigación que lleva adelante el fiscal federal Pablo Camuña contra el legislador Bussi, por la presunta propagación de una enfermedad contagiosa.
El fiscal
Camuña tiene a su cargo la instrucción de la
causa número
10144/2020 Emilio Mrad s/Su Denuncia. Anteriormente, ya se había agregado a la causa la
denuncia que hizo el ex legislador radical
Fernando Valdez para que se
investigue el accionar presuntamente doloso de Bussi, que habría puesto
en grave riesgo la salud pública.
El abogado
denunciante la semana última solicitó a la Fiscalía que una peluquera que se contagió
coronavirus luego de haberle cortado el pelo a Bussi sea citada para
brindar información que podría resultar valiosa para la causa.
El doctor Mrad aludió a la publicación del sitio
El Tucumano, que fue reproducida por CONTEXTO, en la que
"se
relata el padecimiento de quien cree que se contagió (ella y su grupo
familiar) de coronavirus 19 como consecuencia de haber tenido contacto
físico en su lugar de trabajo con el denunciado Bussi".
La nota señalaba textualmente:
"Días
antes del 17 de marzo, fecha de la última sesión legislativa antes de
que la totalidad de los legisladores debieran cumplir obligadamente la
cuarentena, un cliente conocido tocó a la puerta de la peluquería en la
que se encontraba realizando un reemplazo. Una compañera le abre la
puerta. Luego, ella lo saluda y lo invita a sentarse en una de las
sillas que estaban desocupadas a la espera de que el dueño le corte el
pelo. Le ata la capa alrededor del cuello y lo deja frente al
mostrador."
"Cuando
termina de cortarse, vuelve a acercarse para limpiarle los residuos
capilares caídos en la barba y encima de la capa que luego desata para
invitarlo a ponerse de pie. Lo despide y continúa con su vida normal. El
nombre y apellido de ese cliente es Ricardo Bussi. Y Silvina no asegura
que haya sido él quien le contagió el virus, sólo sabe que después del
domingo 22 de marzo, cuando restaban solo un par de horas para comenzar
una nueva semana de trabajo, el mundo se le venía un poco abajo. Bussi, a
quien había atendido, con quien había compartido una misma habitación
junto a otros clientes y de quien había estado a una muy corta
distancia, daba positivo COVID-19. Si él lo tenía –pensó-, quizás
también ella."
“’¿Yo por qué me hago la prueba? Porque
yo ya me sentía mal y después me enteré que a él le sale positivo y me
acordé que lo había atendido ese día. Yo no sé quién me contagió’,
cuenta Silvina que, más allá del padecimiento físico que soportó al
contraer el virus que asola al planeta, siente que el daño real no
ocurrió en sus vías respiratorias, sino que afectó directamente a su
familia, su futuro; su vida entera."
El abogado Mrad, entre otras medidas pidió que "se
cite oportunamente a Silvina Mansilla, si las condiciones de salud lo
aconseja a prestar declaración testimonial, e igualmente a su esposo", y
que se pida al Ministerio de Salud de la Provincia que se remita la
nómina de personas del grupo laboral de la peluquería a las que se les
hizo el testeo de coronavirus.
El letrado dijo que "Bussi puso en riesgo a muchísimas personas", y explicó que el Código Penal establece penas
de 3 a 15 años de prisión para quien propagare una enfermedad peligrosa
y contagiosa. En caso de condena, a Bussi por ser legislador además se
le aplicaría una inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos.
"El
día de la sesión en la Legislatura él ya concurrió enfermo, porque así
declaró en los medios diciendo que se trataba de una gastroenteritis. El
dijo que estaba enfermo, y se presentó igual en la Legislatura",
añadió.