Miércoles 23 de Septiembre de 2020, 08:36

Juan Roberto Robles y Claudia Sbdar
El abogado Juan Roberto Robles dirigió una carta a la presidenta de la Corte Suprema, Claudia Sbdar, recordándole que la Justicia debe impedir “cualquier tipo de
intromisión de los restantes poderes ejecutivo y legislativo, tal como
se encuentra acreditado en numerosos casos, lo que ha provocado una
deslegitimación cada vez mayor del Poder Judicial. Verbigracia: los
casos Lebbos, Teves y los rechazos de todas las denuncias de corrupción
contra funcionarios públicos”.“La denuncia formulada por el doctor Enrique Pedicone una vez más evidencia que algunos jueces han sido designados para defender -con total obediencia- los intereses políticos del Poder Ejecutivo. Empero, no se trata de un hecho aislado, sino que existen otros funestos precedentes, publicitados hasta el hartazgo por la prensa independiente y por numerosas denuncias de ciudadanos, habiéndose guardado un ignominioso silencio que afecta los cimientos mismos del sistema republicano, a la vez que mina la credibilidad ciudadana en el recto funcionamiento de las instituciones y de su necesaria división de poderes”, remarcó Robles.
“Asistimos azorados a una omisión deliberada de vuestra excelencia de ceñir su cometido al normal, recto e imprescindible deber de garantizar el derecho humano fundamental de Acceso a la Justicia”, manifiesta Robles a la doctora Sbdar.
El ex legislador radical sostiene que “tal derecho humano, exige jueces independientes, imparciales, probos, de acreditada y pública honradez, con apego únicamente al Estado Constitucional de Derecho y con el imprescindible coraje civil, voluntad y decisión de hacer Justicia”.
Robles por otra parte cuestiona al Ministerio Público Fiscal, “que en los hechos detenta un poder mucho más amplio que el de la Corte” y que “ejerce facultades extra constitucionales”.
“Entonces, la primera tarea de vuestra excelencia es asumir en plenitud la dirección y organización del Poder Judicial, recuperando facultades exclusivas conferidas por la Ley Fundamental”, concluye.
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10