Mar del Plata: disturbios en una marcha contra la privatización de playas

Lunes 16 de Noviembre de 2020, 13:50

Decenas de personas se movilizaron y rompieron varias carpas. Tuvo que intervenir la policía.



A pocos días del inicio de la temporada de verano, manifestantes se movilizaron este domingo por la tarde en la costa de la ciudad de Mar del Plata para reclamar por más playas públicas y rechazar la privatización de este tipo de espacios.

En medio de la protesta, un grupo ingresó a un balneario privado y derribó cercos perimetrales e hileras de carpas. Las imágenes de los daños producidos fueron captadas por personas que pasaban por el lugar. En el hecho intervino la Policía.

La convocatoria fue lanzada en los últimos días a través de redes sociales. De este modo, se concentraron desde las 16 en la zona de Perla Norte, según informaron. “No a la playa privatizada”, “los balnearios privados destruyen el ecosistema” y “la playa no se vende”, fueron algunas de las consignas de los carteles que los manifestantes exhibían mientras interrumpían la circulación vehícular en una de las manos de la avenida costanera Félix U. Camet.

Mariano Gemin, referente de la asamblea “En defensa de las playas públicas”, cuestionó “el avance de los balnearios privados, con piletas y construcciones de cemento sobre cada vez más espacios”.

Gemin, además, reclamó por “la falta de protocolos para el uso de las playas públicas, y baños públicos” de cara al inicio de la temporada de verano el próximo 1 de diciembre, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Al finalizar la concentración sobre la avenida costanera, un grupo de participantes de la convocatoria bajaron a la playa e ingresaron a un balneario privado a la altura de French y la Costa y rompieron gran parte de las instalaciones.


Si bien los organizadores de la convocatoria aclararon que no avalaban acciones de este tipo, algunos manifestantes arrancaron cerca de cien metros de vallados de madera con redes instalados sobre la orilla, quitaron las lonas de más de 80 carpas montadas en la arena y derribaron las estructuras de algunas de ellas.

Según publicó el diario local La Capital, en la situación debió intervenir la infantería y efectivos de la Comisaría 7ma. y la Comisaría 1ra. En tanto, hubo una denuncia penal que recayó en la fiscal Andrea Gómez, quien por el momento no ordenó detenciones. / Telefé

MIRA EL VIDEO: