Echaron al CEO de Nestlé: tenía un amorío con una empleada

Jueves 04 de Septiembre de 2025, 07:08

Nestlé destituyó a su CEO Laurent Freixe por ocultar un vínculo con una subordinada y nombró de inmediato a Philipp Navratil como sucesor



La famosa corporación de alimentos Nestlé sorprendió al mercado al anunciar el despido de Laurent Freixe, quien llevaba apenas un año al frente de la compañía. El motivo: no haber informado una relación sentimental con una subordinada, lo que, según la firma, violó su código de conducta.

La decisión se produjo tras una investigación interna encabezada por el presidente del directorio, Paul Bulcke, y el consejero independiente principal, Pablo Isla.

"Era una decisión necesaria. Los valores de Nestlé y una buena gobernanza constituyen los fundamentos sólidos de nuestra empresa. Agradezco a Laurent por sus años de servicio", señaló Bulcke en un comunicado. 

Y sumó: "No vamos a cambiar el rumbo de nuestra estrategia y no perderemos el ritmo en cuanto a rendimiento".

El nuevo conductor: Philipp Navratil

Para evitar un vacío de liderazgo, la compañía designó de inmediato a Philipp Navratil como nuevo CEO. Con más de dos décadas en la empresa, Navratil inició su carrera en 2001 como auditor interno y luego ocupó cargos de responsabilidad en Honduras y México.

En 2020 pasó a la unidad global de Café y en 2024 asumió en Nespresso, hasta convertirse en miembro de la junta ejecutiva este año. Su nombramiento busca enviar un mensaje de continuidad y estabilidad en plena transición.

Un movimiento que genera incertidumbre

El cambio en la conducción ocurre en un contexto desafiante para Nestlé: caída del consumo en varias regiones, tensiones comerciales internacionales y un mercado marcado por la fragilidad económica.

La repentina salida de Freixe se suma a otros movimientos recientes en la industria global de alimentos y consumo masivo. Este año, compañías como Unilever, Diageo y Hershey también atravesaron cambios en sus equipos directivos.

En Estados Unidos, la cadena Kohl’s despidió a su CEO Ashley Buchanan en mayo tras un conflicto de intereses detectado en una investigación interna.

Expectativas y desafíos para 2025

Pese a la turbulencia, Nestlé había confirmado a fines de julio sus proyecciones para 2025. No obstante, enfrenta obstáculos como la deflación en China, que afectó las ventas del primer semestre, y un escenario de consumo debilitado en América.

Además, la firma avanza con una revisión estratégica de su portafolio: analiza la continuidad de sus divisiones de vitaminas y suplementos, y evalúa el futuro de su negocio de aguas embotelladas, golpeado por un escándalo en Francia y Suiza por el uso de técnicas de microfiltración prohibidas.  /iProfesional