Martes 22 de Junio de 2021, 12:57
WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas del mundo a pesar de la merma de usuarios que sufrió a principio de este año, luego de anunciar sus nuevas políticas de privacidad.
De todas formas, se las arregló para superar el rechazo del público y las objeciones de diferentes Estados, aunque vale aclarar que algunos de los cambios a implementar siguen sin aplicarse. Y ahora, la plataforma de mensajería instantánea propiedad de Facebook trabaja en actulizaciones para fidelizar aún más a sus usuarios.
La última novedad es algo que permite hacer otras apps como Instagram, también propiedad de Facebook, y Snapchat, Telegram o Signal, por citar otros ejemplos: se trata fotos y videos que se pueden ver solamente una vez.Según los expertos en filtraciones de WABetaInfo, que compartieron capturas de pantallas,
la función permitirá enviar archivos multimedia, imágenes o videos, que se podrán ver solamente una vez. Después abrirlos no se podrán volver a visualizar.Este tipo de herramientas en otras redes se lo usa para contenido “hot” o sexual: se manda fotos sensuales, desnudos o contenido explícito pero para que sea pueda ver solamente una vez.
Según explicaron, la característica, además,
le permitirá saber al que manda la foto o video si el receptor la abrió o no.“WhatsApp lanzará una función que permite enviar fotos y videos que solo se pueden ver una vez. También se podrá verificar si el destinatario abrió el archivo. Esta función estará disponible en una actualización futura en WhatsApp para Android, iOS y Web / Desktop”, escribieron en la cuenta de Twitter de WaBetaInfo.
En las capturas que compartieron los especialistas en WhatsApp se puede ver un ícono diferente en la foto, con un “1?, que indica la cantidad de veces que se puede ver la foto. Y en una segunda imagen se puede ver que el archivo ya fue abierto.
WhatsApp permitira envíar fotos y videos que se podrán ver una sola vez.
WhatsApp trabaja en nuevas funcionesLa novedades que traerán las próximas actualizaciones de la plataforma de mensajería instantánea fueron confirmadas por el propio CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.
El empresario anunció orgulloso de nuevas características como el Modo de desaparición, pantalla única y funciones multidispositivo que tendrán como objetivo ahorrar espacio y proteger la privacidad del usuario.
El Modo oculto: hasta ahora era posible comprobar el estado de WhatsApp de otra persona sin poder registrarlo, pero era necesario seguir unos pasos engorrosos.
Ahora la plataforma de mensajería instantánea tendrá la opción de ocultarse cuando se mire el estado de otra persona, que es parte de las nuevas funciones del modo oculto, disponible tanto en Android como en Apple iOS.
Conversaciones efímeras: el modo de invisibilidad se introdujo en noviembre del año pasado cuando los mensajes de más de 7 días se eliminaron automáticamente. Aunque la función no obtuvo mucha respuesta, esta regresará con un nuevo giro.
La nueva función de WhatsApp ahora permitirá que todos los mensajes de texto en el chat desaparezcan y uno de los rumores del lanzamiento indican que estará disponible la autodestrucción de mensajes después de las 24 horas.
WhatsApp en varios dispositivos: una de las funciones más demandadas por Facebook, la propietaria del servicio, es que se podría usar la misma cuenta de WhatsApp desde varios dispositivos, algo que otras aplicaciones de mensajería como Telegram, Facebook Messenger ya permitieron hace mucho tiempo.
WhatsApp está trabajando en un soporte para múltiples dispositivos y aunque la noticia despertó mucho interés, la actualización todavía no llegó.
La primera beta que permitirá hacer uso de esta función multidispositivo, será limitada en cuanto a que se verá en la versión estable en el futuro.
Esta permitirá a que los usuarios conecten y usen varios dispositivos (hasta 4) al mismo tiempo, es decir que ya no será necesario escanear la aplicación móvil de WhatsApp para utilizarla en otros navegadores.
Los dispositivos emparejados pueden funcionar sin una conexión a Internet activa en el dispositivo principal. Además, puede permanecer sin parentesco hasta dos meses. /
Crónica