El Presidente está acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro. La candidata a diputada del Frente de Todos en la Provincia, Victoria Tolosa Paz, participa de forma virtual. Antes de la palabra presidencial, Massa y Kicillof, en modo campaña, criticaron la “herencia recibida” del Gobierno de Cambiemos y pidieron el voto. “Ayúdennos, no volvamos para atrás”, pidió el titular de la Cámara baja.
La foto del 14 de julio. Unas 12 personas junto al Presidente, sin barbijos ni distanciamiento social.
En este contexto, Alberto Fernández anuncia un beneficio aprobado por el Congreso que llegará a 3,1 millones de hogares. El régimen disminuye los componentes fijos y variables de la factura del servicio de gas por redes para los usuarios y las usuarias residenciales de “zona fría”, lo que les representará un descuento de entre el 30 y el 50 por ciento.
El beneficio alcanzará ahora al 44 por ciento de los usuarios y usuarias de gas del país, unas 12,8 millones de personas, gracias a la incorporación de más de 60 localidades de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Salta, San Luis, Jujuy, Catamarca, Córdoba, San Juan, La Rioja y Santa Fe.
El escándalo por el cumpleaños VIP de la primera dama
El fiscal federal Ramiro González, que ya estaba a cargo de la causa que investigaba las visitas VIP a Olivos, pidió este viernes a Casa Militar el listado de personal funcional y de carácter privado que asistió a la quinta de Olivos el 14 de julio del 2020, día en que Yáñez festejó su cumpleaños.
En esa fecha, además, en el AMBA estaba vigente un DNU que prohibía las reuniones sociales con más de 10 personas en espacios cerrados.
Aunque la causa quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 7, una avalancha de nuevas denuncias podrían desencadenar un conflicto de competencia con la justicia federal de San Isidro, que tiene jurisdicción sobre Olivos. Así, el expediente podría terminar entonces en manos de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, ex mujer de Alberto Nisman.
Posible pedido de juicio políticoEl escándalo por la fiesta en la Quinta de Olivos del cumpleaños de Fabiola Yáñez en medio de la cuarentena estricta de 2020 provocó que un grupo de referentes de la oposición se preparen para presentar este viernes un pedido de juicio político contra el presidente Alberto Fernández.
Luego de que se diera a conocer la foto, los diputados Mario Negri, Luis Petri, Waldo Wolff y Cristian Ritondo impulsarán un pedido de juicio político contra el jefe de Estado, acompañados por otros integrantes de la oposición. Se trata de un proceso de remoción que debe tener la aprobación del Congreso de la Nación, aunque con el actual equilibrio de fuerzas que subsisten en la Cámara alta y baja sería difícil de concretarse.
Es que, si efectivamente este viernes se presenta el pedido de juicio político, se necesitaría una mayoría agravada en Diputados para que luego la solicitud pase al Senado de la Nación, bajo el comando de la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. En ambos escenarios la oposición no cuenta con los votos necesarios.
/TN