Miércoles 16 de Febrero de 2022, 07:38
Tras varias semanas de investigación efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de Catamarca secuestraron 7.915 gramos de marihuana, correspondiente a una variedad conocida como "kripy", "creepi", o "cripa", más adictiva y potente que la marihuana tradicional.Desde el área de Relaciones Institucionales de la Policía informaron que el procedimiento fue realizado ayer a la mañana, y que en total fueron allanados tres domicilios en la ciudad Capital.
Bajo las directivas del Juzgado Federal a cargo de Miguel Ángel Contreras, los investigadores junto al personal de Grupo Especial Kuntur y Grupo Fénix, ingresaron a las viviendas ubicadas en avenida Mardoqueo Molina, entre pasaje Tinogasta y Tierra del fuego; en pasaje Tinogasta al 2100, y otra en calle Andrés de la Vega y Castro.
Además de la marihuana se secuestró un teléfono celular, 9 gramos de semillas de marihuana, 16.100 pesos en efectivo, dos trituradoras, tres balanzas de precisión, un sello de profesional médico y una almohadilla para sellos. Los policías arrestaron a un hombre, que quedó alojado en una dependencia policial a disposición de la Justicia Federal, desde donde se ordenaron las medidas a cumplimentar.
Si bien desde Relaciones indicaron que la marihuana secuestrada "se trataría de una nueva combinación de marihuana y cocaína, con alto grado de concentración y dependencia, con alto consumo en los países europeos", otras fuentes consultadas por este diario explicaron que se trata de una variedad de cannabis, modificada genéticamente.
De acuerdo a publicaciones de sitios especializados, los narcotraficantes prefieren esta variedad porque deja más ganancia. El cultivo es a partir de una semilla con modificación genética.
A modo de referencia, la marihuana tradicional tiene entre 2% y el 7% de THC, la sustancia psicoactiva de la planta de alto poder adictivo.
A partir de la modificación genética se obtienen entre tres y 10 veces más poder psicoactivo. Otras estimaciones hablan de "creepy" de hasta 35% de sustancia psicoactiva, lo que redunda en beneficio económico para los narcotraficantes. /
El Ancasti