“Te cuento una historia... María José estudia Medicina, vive en El Infiernillo y camina una hora en el cerro a tomar el colectivo y dos horas a la Facultad”

Miércoles 04 de Mayo de 2022, 23:30

Captura de video



Flor Larrea publicó en Twitter:

TE CUENTO UNA HISTORIA

Ella es María José,estudiante de la carrera de Medicina. Vive en el infiernillo en Amaicha del Valle. Debe caminar una hora en medio del cerro para tomar el colectivo y hacer más de dos horas de viaje para llegar a la facultad en San Miguel de Tucumán.

Necesita cerca de 5 mil pesos cada vez que asiste a clases. María José, a pesar de cumplir con los requisitos para acceder al boleto, no estaba en la base de datos porque rectorado de la UNT no manda ni actualiza eficientemente los datos de los estudiantes para acceder al Boleto Estudiantil Gratuito del Interior.

Cuando me reclaman por qué vuelvo a hablar de la UNT, es por esto. Ella recibirá el abono universitario porque hay un Estado presente y porque tiene compañeros militantes, tanta veces denostados por la sociedad y por las autoridades universitarias, que se cansaron de las vueltas, los peros y pusieron manos a la obra; no dejaron que la burocracia evite que la compañera, ni casi mil estudiantes como ella, pierdan un mes más de un beneficio, que es un DERECHO.

Cuando hablan de no politizar estas cosas, no tienen idea, esto es POLITICA DE ESTADO, esto no es meritocracia, este es el Estado provincial llegando y garantizando la educación en todos sus niveles a todos lo tucumanos, y son los militantes universitarios, que sin consultar de qué agrupación son o a quién votan, quienes ayudaron a que el beneficio llegue.

AQUÍ HAY GESTIÓN Y UN ESTADO PRESENTE Y LA COLABORACIÓN DE LOS GRUPOS ESTUDIANTILES DANDO EL ÚLTIMO EMPUJÓN.

Gracias al Gobernador Osvaldo Jaldo, a la Legislatura Provincial, al vicegobernador Sergio Mansilla y a Cristina Robles Avalos por escuchar las inquietudes y las necesidades de los universitarios.