Miércoles 08 de Junio de 2022, 23:54
“En Coinx invertís tu dinero y retiras tu rentabilidad mes a mes, o podés reinvertirla las veces que quieras obtiene la mejor rentabilidad del mercado!”.
“Todas nuestras inversiones están optimizadas, tenemos varias herramientas que nos permiten obtener una alta rentabilidad y si seguís invirtiendo gracias a las bondades del interés compuesto, el límite es el cielo”.
Así se promocionaba la empresa cripto que fue intimada hoy por el Gobierno, por medio de la Comisión Nacional de Valores, para que “cese de todo ofrecimiento de asesoramiento en inversiones, de negociación y de cualquier otro acto jurídico con valores negociables (a través de su sitio web, canal de YouTube y redes sociales)”. La empresa fue promocionada por el diputado Javier Milei, quien visitó sus oficinas en diciembre de 2021 y recomendó sus servicios.
Leé también: Una nueva encuesta midió a Milei y encendió el alerta: ¿empezó a caer?
El tuit de la CNV
Hay usuarios de redes sociales que aseguran haber sido estafados por la compañía y aseguran que se trata de una estafa piramidal similar a Zoe, la empresa cuyo CEO, Leonardo Cositorto, terminó preso. Según pudo saber este medio ofrecía a sus clientes retornos de hasta 8,5% en dólares.
Ayer había posteado en Instagram: “Aviso importante: no tomamos más inversiones. Ante cualquier duda contactarse con el equipo de Coinx por privado”.
Y días atrás, en un mensaje luego borrado, admitieron que “la volatilidad del mercado junto a algunos acontecimientos, han provocado resultados negativos los cuales hemos indicado en nuestra plataforma. Dicha situación ha sobrecargado la gestión operativa y comercial, provocando algunas demoras en acreditaciones y/o respuestas, rogamos sepan comprender”.
La empresa fue promocionada por el diputado Javier Milei, quien visitó sus oficinas en diciembre de 2021 y recomendó sus servicios.
“Tuve el placer de conocer las oficinas de Coinx y su equipo. Están revolucionado la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escríbanles de parte mía así los asesoran con lo mejor!”, posteó el libertario en su cuenta de Instagram.
En el video de la visita, Milei golpea la puerta y saluda entre aplausos y gritos a los empleados con un “hola a todos, yo soy el león”.
La resolución también menciona a Juan Manuel Malaspina, un joven de 24 años que figuró en lo medios y las redes como Director de Inversiones de la empresa y promovía sus servicios. El joven se abría retirado de la empresa hace unos meses, según pudo saber este medio, y asegura no ser el dueño de la misma.
“Cada mercado nos da un condimento diferente, hemos entendido que en la diversificación están los mejores rendimientos para nuestros inversores”, dijo Malaspina a fines de abril en una nota a un diario uruguayo. Allí lo presentan como “director de Trading y CEO del innovador fondo de inversión que ya se expande por todo Latinoamérica”.
Milei aseguró que la empresa ayudaba a los argentinos a escapar de la inflación
“Somos una plataforma descentralizada basada en la diversificación, aprovechamos los diferentes recursos y mercados para gestionar de mejor forma el capital de nuestros clientes”, dijo Malaspina. /Infobae