
Una obra del padre del barroco español se encuentra en Mar del Plata oculta bajo siete llaves y, dicen, que está maldita. (Foto: Captura Telenoche)
La historia del cuadro la cuenta un apoderado, porque el verdadero dueño permanece oculto, por obvias razones de seguridad. (Foto: Captura Telenoche)El apoderado que me cuenta la historia de este cuadro singular tiene esa preciosa tela en custodia, bajo siete llaves, porque el verdadero dueño permanece oculto, por obvias razones de seguridad.
En la tela, la infanta Margarita llora porque será entregada a su tío y prometido, Leopoldo I de Habsburgo, en el que claramente era un matrimonio arreglado al que la jovencita se resistía.
Velázquez la acompañó a Austria para esta ceremonia y aquí se desata la maldición que rodea al cuadro marplatense.
Según el abogado, Velázquez murió después de terminar esta, su última obra y el último retrato de la infanta. Presumiblemente fue envenenado. Lo mismo le ocurrió a su esposa, semanas después. A las pocas semanas, de igual modo, murió su amigo, el pintor Díaz, a quien Velázquez le había dado en custodia el cuadro.
Este fue el último cuadro del Gran Velázquez, el maestro de la luz. Es una tela pequeña, de 14x24 centímetros, que se llama “Nostalgia de partida”. Un óleo que Velázquez pintó entre 1659 y 1660 y que hoy está en Mar del Plata y cuesta mucha, muchísima plata. /
TN