Quién es el militante de La Cámpora que le impidió hablar a Ricardo López Murphy en la UBA: “Ni morado, ni trotskista: peronista kirchnerista”

Miércoles 20 de Julio de 2022, 10:39

Facundo Galvan es militante de La Cámpora



“Somos compañeros estudiantes que estamos haciendo una sentada pacífica porque vienen funcionarios y representantes de una época donde se nos cancelaron derechos”, dijo Facundo Galvan ayer. Unos minutos después, con un redoblante sobre su pecho y una sonrisa en la cara, guio al grupo que objetó al diputado nacional Ricardo López Murphy cuando desembarcó en la Facultad de Derecho de la UBA para dar una charla. Por la vehemencia de los planteos, el legislador se vio obligado a cambiar el salón donde iba a exponer, no sin antes recalcarles a los militantes kirchneristas que viaja todos los días en colectivo, como “ninguno” de los dirigentes de su espacio.

Lo cierto es que antes de que se replique su cara en Twitter como el apuntado por conducir la discusión con el político de Republicanos Unidos (RU), a quien le cuestionó su paso como ministro de Economía del expresidente Fernando de la Rúa, Galvan ya tenía una larga trayectoria de militancia estudiantil y acompañamiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Su perfil se condice con el de un leal.

“Morocha hermosa”, “guardiana de nuestra patria” y “muñeca brava” son algunos de los calificativos que utilizó en sus redes sociales el joven para referirse a la exmandataria, más allá del típico y conocido apodo que ella ostenta en las filas camporistas, organización en la que milita el estudiante: “La jefa”.

Con la música como otro de sus pasatiempos, el ámbito de Galvan es el de la política en los pasillos universitarios. Y como un ritual típico de ese activismo, el joven se trenzó en los usuales combates de cánticos con las fuerzas de la izquierda. Lo dejó claro en 2016: “Ni morado, ni troskista: peronista kirchnerista”.

Facundo Galvan milita en La Cámpora Derecho
Facundo Galvan milita en La Cámpora Derecho

Ese año incluso arengaba: “No pasa nada si todos los traidores se van con Massa”.
Eran épocas en las que el kirchnerismo estaba totalmente distanciado del conductor del Frente Renovador, ahora un socio estratégico de la vicepresidenta en el Congreso de la Nación y dentro del Frente de Todos.

Parte activa en la “resistencia” que el kirchnerismo encaró entre 2015 y 2019, cuando Mauricio Macri -a quien tildó como “títere vendepatria”- estuvo al frente de la Casa Rosada, Galvan dio el presente en cada convocatoria que incluyó esa especie de “lucha colectiva” durante una gestión que “persiguió” a sus referentes más importantes.

Facundo Galvan cuando repartía votos de Unidad Ciudadana
Facundo Galvan cuando repartía votos de Unidad Ciudadana

La pertenencia ideológica hizo que el estudiante, sin importar la lluvia, caminara entre pecheras azules y banderas en abril de 2016 para acompañar a la vicepresidenta desde su casa en Recoleta hasta Comodoro Py. “Che, gorila. Che, gorila. No te lo decimos más. Si la tocan a Cristina, qué quilombo se va a armar”, gritó por las calles porteñas cuando la hoy vicepresidenta presentó un escrito ante Claudio Bonadío por la causa dólar futuro -en la que fue sobreseída el año pasado- y después habló una hora, en un acto que fue simbólico para su fuerza. Ella pidió, ese día, crear un “gran frente ciudadano”.

Del espacio nacido después para las legislativas de 2017, Unidad Ciudadana, Galvan se encargó de repartir volantes en el centro de la Capital. Durante la campaña, también saltó en una de las bandejas de la cancha de Racing aquel 16 de octubre en que la vicepresidenta convocó a su tropa de forma masiva como último encuentro antes de las elecciones. “Con el comercio regional y la política económica K dejamos de ser depósito de excedentes yankis y kiosco de las potencias del mundo, no hay dudas”, planteó el joven.

Facundo Galvan (a la izquierda, de celeste y con los dedos en V) durante el encuentro con Cristina Kirchner en Racing
Facundo Galvan (a la izquierda, de celeste y con los dedos en V) durante el encuentro con Cristina Kirchner en Racing

Fiel abanderado de Máximo y de Néstor Kirchner, de las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo, y de la “patria grande”, salió en defensa de la expresidenta brasileña Dilma Rousseff cuando enfrentó el impeachment y la destitución, y añoró las épocas de Hugo Chávez en Venezuela.


Escudero de la actual vicepresidenta, las advertencias por el futuro de la antes mandataria no faltaron en sus redes. Se atrevió a advertir lo que ocurriría ”si la tocan a Cristina”, por ejemplo, durante el macrismo: “Como a los nenes, yo le sugeriría al partido judicial y a la oligarquía gobernante que no juegue con fuego”. /La Nación