El mejor software para recuperar archivos borrados de una memoria USB

Viernes 05 de Agosto de 2022, 11:41





Recuperar archivos borrados de una memoria USB o pendrive es posible. Al ser una unidad de múltiples utilidades, está a la orden del día que algunos de nuestros archivos permanezcan en nuestras unidades portátiles, y en ocasiones, guardamos en ellas archivos realmente importantes que, por distintas causas, podríamos perder.

Aquí es donde no hay que entrar en pánico. Tenemos la solución con el mejor programa para recuperar archivos borrados de una memoria USB.

Una memoria USB o Pendrive es una unidad externa de transferencia rápida de datos entre ordenadores, a la que podemos dar múltiples usos, desde guardar cualquier tipo de archivo que queramos transportar de un dispositivo a otro (fotos, vídeos, documentos...), hasta realizar copias de seguridad de nuestros archivos más importantes.

Los archivos almacenados en las unidades USB / pendrive pueden corromperse o dañarse por multitud de causas; problemas de conexión del dispositivo por el uso, fallos del controlador de una unidad USB defectuosa, malware o virus, daños en el hardware, fallos en el software, o errores al particionar nuestro pendrive, entre otros.

Existe un método de recuperación extraordinariamente eficaz, la aplicación 4DDiG Recuperación de datos, un software que nos facilita la tarea de restaurar los archivos borrados de una memoria USB en apenas unos minutos.

 

¿Qué es 4DDiG Recuperación de datos?

4DDiG Recuperación de datos es un programa que puede recuperar archivos borrados de su unidad de memoria USB o pendrive, prácticamente en cualquier formato, y ante la pérdida en distintos escenarios, como eliminación accidental, particiones erróneas, formateos, problemas del sistema, ataque de virus, malware, etc.

 

Características que ofrece 4DDiG Recuperación de datos

Una de las características más reseñables de 4DDiG Recuperación de datos, es que, aunque algunos archivos hayan sido borrados hace mucho tiempo, el software de 4DDiG utiliza un algoritmo avanzado para escanear todos los archivos ocultos y ayudarnos a resolver el grave problema que puede suponernos haber perdido algunos datos de nuestro pendrive.

4DDiG escaneo y muestra una vista previa de los archivos que podemos recuperar, esto podemos hacerlo desde un escaneo rápido, o total. Nos permite también diversas formas de recuperación flexible, pudiendo escanear la mitad de nuestros archivos, exportar los resultados, y continuar con otro escaneo completo. 4DDiG escanea los datos y no la unidad original para ahorrarnos tiempo.

El proceso de recuperación de datos es muy sencillo con 4DDiG, al estar diseñada para cumplir con las necesidades de todos los usuarios, sin necesidad de ser un experto en informática. Sin importar si es un principiante o experto, podrá recuperar sus archivos en tan sólo unos clics.


¿Cómo recuperar archivos de USB?

Sigue los pasos siguientes para recuperar fácilmente los archivos borrados de tu memoria USB o pendrive:

Paso 1: Conecta y selecciona el disco duro externo

Primero descarga e instala Tenorshare 4DDiG Recuperación de datos. Ejecuta el programa, conecta la unidad USB o pendrive desde el que quiere realizar la recuperación y selecciónala.

 

Paso 2: Escanear los archivos de la memoria USB

Después de haber seleccionado nuestra unidad, 4DDiG nos preguntará qué tipo de datos queremos escanear, podemos seleccionar fotos, vídeos, documentos, audios, otros tipos de archivo, o realizar un escaneo de todos los tipos de archivos que contiene nuestra memoria USB.

 

Paso 3: Recuperar los archivos borrados de memoria USB o pendrive

4DDiG realizará el análisis completo de los archivos que hayamos seleccionado, y los clasificará en carpetas para que podamos elegir cuáles de ellos deseamos recuperar.

Como vemos en la imagen inferior, nos mostrará varias opciones:

 


 

·       Archivos eliminados: aquí podemos encontrar los archivos borrados accidentalmente.

·       Archivos de los que no se pudo encontrar la ruta original: estos son los archivos eliminados de los que no se puede encontrar la ubicación original del archivo. Podemos determinar si es el archivo que deseamos recuperar, por el propio nombre del archivo.

·       Archivos existentes: encontramos un listado de archivos de destino, si los perdimos, y no se eliminaron previamente.

·       Archivos de etiquetas: si alguno de nuestros archivos perdidos no tiene nombre, serán nombrados y clasificados con sus etiquetas correspondientes.

·       Archivos de los que no se pudo encontrar el nombre original: Estos archivos han perdido sus nombres de archivos originales, pudiendo obtener una vista previa directamente, para determinar si es el archivo que deseamos recuperar de nuestra unidad USB o pendrive.

 

Paso 4: Recuperar los archivos borrados de memoria USB o pendrive

Una vez hayamos seleccionado, alguna o todas las carpetas de archivos que pretendemos recuperar, elegiremos la unidad donde deseamos que se restauren los archivos que 4DDiG rescate exitosamente. 

 

Paso 5: Inicia el proceso de recuperación de los archivos borrados de memoria USB o pendrive

Cómo vemos en la imagen inferior, 4DDiG iniciará de manera automática el proceso de recuperar los archivos que habíamos perdido.

 

 

Paso 6: Recuperación completada.

 


Una vez finalizado el proceso de trabajo de 4DDiG, podemos encontrar los archivos recuperados de nuestra memoria USB o pendrive en la unidad que seleccionamos en el paso 4 de esta guía.

 

¡Y ya está listo!, nuestros archivos se habrán restaurado y guardado en la unidad seleccionada, desde donde podremos visualizarlos con la misma estructura de árbol de carpetas que encontramos al inicio de la recuperación (paso 3).


¿Por qué elegir 4DDiG Recuperación de datos?

Tras haberte mostrado paso a paso el proceso de recuperación de datos que creíamos perdidos. La facilidad de uso del programa para usuarios de cualquier nivel. Y cómo el procedimiento de recuperar archivos borrados de una memoria USB o pendrive se ejecuta de manera automática, y sin necesidad de conocimientos técnicos, te habrás dado cuenta de que estás ante una herramienta realmente efectiva, que te recomendamos entusiasmadamente y que sabemos te entusiasmará a ti también.

 

Preguntas frecuentes (FAQ):

 

1.     ¿Es segura la recuperación de datos Tenorshare 4DDiG?

Sí, por supuesto. Usar Tenorshare 4DDiG es una forma mucho más segura de recuperar sus datos que intentar la recuperación física de datos y no sobrescribirá sus datos.

 

2.     ¿Cuál es la relación entre Tenorshare 4DDiG y Microsoft? ¿Tenorshare 4DDiG está sujeto a Microsoft?

4DDiG Data Recovery es un desarrollo propio de Tenorshare Co., Ltd y es totalmente compatible con Microsoft. 

 

3.     ¿Cuánto tarda Tenorshare 4DDiG en escanear??

Depende del tamaño de la unidad o partición. Escanear su unidad y recuperar archivos eliminados generalmente toma de 2 a 5 minutos.