Nación y Ciudad acordaron límites a las marchas K en la casa de Cristina Kirchner: no se permitirán acampes, parrillas ni cortes de calle

Jueves 01 de Septiembre de 2022, 20:01

Acuerdo por las protestas K frente a la casa de Cristina Kirchner entre Nación y Ciudad.



En una reunión entre funcionarios nacionales y del Gobierno de la Ciudad se acordó cómo será el devenir de las marchas kirchneristas frente a la casa de Cristina Kirchner en Recoleta. Según el acta firmada, las manifestaciones no podrán ser "acampes, ni ferias, ni podrá haber fuegos artificiales o parrillas. Tampoco batucadas ni, especialmente, cortes de calle".

El acuerdo lo firman los ministros de Seguridad nacional Aníbal Fernández; de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, y el jefe de Gabinete porteño Felipe Miguel. Fue ante una convocatoria del Ministerio Público Fiscal porteño.

"Las partes manifiestan su voluntad de resolver el conflicto ventilado en autos y luego de manifestar sus necesidades e intereses arriban al siguiente acuerdo: sin reconocer hechos y derechos, convienen que las manifestaciones que en lo sucesivo tengan lugar al domicilio de la Señora Vicepresidente de la Nación, Dra. Cristina Elisabet Fernández de Kirchner", dice el acta del acuerdo.

Y puntualiza: "Serán llevadas adelante procurando ocasionar la menor afectación posible a los vecinos de la zona. Con ese objetivo, no se realizarán acampes, ni ferias, ni se emplearán fuegos artificiales ni se permitirá la instalación de parrillas. Se impedirá la realización de batucadas y cortes de calle".

El acuerdo se firma luego de los incidentes el pasado sábado frente al domicilio de Cristina Kirchner en Recoleta que iniciaron una escalada de tensión en el lugar -este miércoles hubo un detenido en otro altercado- y también un ida y vuelta de acusaciones entre la vicepresidenta y Horacio Rodríguez Larreta.

Qué significa el acuerdo, según el Gobierno porteño

El acta consensuada no surgió de una reunión, sino que fue girada a los funcionarios que aportaron su firma, desde la oficina del fiscal general porteño, Juan Bautista Mahiques, que hizo de mediador.

Según la Ciudad el acuerdo implica los siguientes puntos:

-"Luego de distintas denuncias, el Ministerio Público Fiscal convocó a los gobiernos nacional y de la Ciudad para generar pautas de convivencia al respecto de las manifestaciones en la casa de la vicepresidenta".

- "Se definieron criterios claros que van a impedir que se afecte el normal desarrollo de la vida de los vecinos de la zona".

- "No se van a realizar acampes, ni ferias, ni podrá haber fuegos artificiales o parrillas. Tampoco batucadas ni, especialmente, cortes de calle".

- "Esto es una ratificación, en la Justicia, de los criterios de orden público que la Ciudad llevó adelante en todo el manejo de este tema".

- "A menos de una semana de los hechos del sábado, queda reafirmado que las normas de convivencia son ineludibles en el espacio público, que no todo está permitido y que el derecho a vivir en paz es tan importante como el derecho a manifestarse".

- "Manejarse dentro de la Constitución, a través de los canales institucionales, sin prepotencia y con la templanza que exige la paciencia, genera estos resultados. Intentaron, violentamente, llevarse puestos la paz y el orden y quedó claro que no vale todo". /Clarín