Martes 01 de Noviembre de 2022, 06:36

GRAVE. Anatoly Karpov sufrió un traumatismo por un accidente doméstico, que lo dejó en coma.
El mundo del ajedrez recibió en las últimas horas una dura noticia. El ruso Anatoli Karpov, otrora campeón mundial, sufrió una lesión craneoencefálica a consecuencia de un accidente doméstico, y se encuentra en coma inducido en uno de los principales hospitales de la capital rusa, según declaró hoy su hija Sofía.La hija del célebre ajedrecista descartó que este hubiera sido víctima de un ataque el pasado sábado, una cuestión que afirmaron canales de Telegram y publicaciones digitales.
De momento Karpov se encuentra en estado de coma inducido y peleando por su vida. El ruso se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del pabellón de neurología del hospital Sklifosovski de Moscú, uno de los centros médicos más prestigiosos de la capital de su país.
El excampeón mundial,
Anatoli Evguenievitch Karpov (12° en el historial de la Federación Internacional entre los años 1975 y 1985), nació en Zlatoust (Urales), ex Unión Soviética, el 23 de mayo de 1951 y aprendió a jugar al ajedrez cuando sólo contaba con 4 años.
En 1966 obtuvo el título de maestro internacional: ganó el campeonato del mundo Junior en 1969, en Estocolmo, y el título de gran maestro en 1970.
Ante la incomparecencia de
Robert “Bobby” Fischer en 1975 (exigía condiciones inaceptables por las autoridades), llegó a campeón del mundo, título que defendió en memorables encuentros frente a
Víctor Korchnoi en Baguio (Filipinas) en 1978 por 6 a 5 y 21 tablas, y en Merano (Italia), en 1981, 6 a 2 y 10 tablas.
Anatoli Karpov tuvo épicas partidas con Gari Kasparov. Por ejemplo, en 1984 sostuvieron un maratónico enfrentamiento, y “por razones de salud” de los protagonistas se suspendió la prueba después de 48 partidas, con una ventaja de 5 a 3 a favor de Karpov (en un momento del encuentro el scorer lo favorecía por 5 a 0).En 1985 se retomó la competencia con otro reglamento y Karpov, con blancas, perdió la última partida que le hubiera permitido retener la corona. También cayó en la revancha en 1986. Trató de recuperarlo en otros dos encuentros, en 1987 y 1990.
En el primero terminó 12 a 12, con lo que Kasparov retuvo el título y el segundo con triunfo del nuevo campeón por 12,5 a 11,5.
Posteriormente, al excluir la Federación Internacional de Ajedrez (Fide, sus siglas en francés) a Kasparov, Karpov tuvo otra oportunidad que no desaprovechó y así volvió a tener la corona en 1993, cuando derrotó al holandés
Ian Timman.
Mientras que en 1996 mantuvo su título Fide frente al norteamericano de origen tártaro Gata Kamsky. /
La Voz
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10