Sábado 01 de Abril de 2023, 16:21
icolás Otamendi (35) se tatuó por primera vez a los 14 años. Entonces era un pibe de las inferiores de Vélez que desconocía, claro, que algunos años después sería emblema de la Selección argentina campeona del mundo en Qatar. Su juego aguerrido, su personalidad, su carácter y talento no pasan desapercibidos para nadie, como tampoco el arte que cubre su cuerpo colmado de tatuajes con historia. El último: uno que dejó atónito hasta a Lionel Messi.
El primer tatuaje de Nicolás OtamendiFue el propio defensor nacido en El Talar, Tigre, quien contó cómo empezó su manía por los tatuajes. Dijo en una entrevista que fue durante su paso por el Valencia (2014-1015) cuando comenzó: “Me hice mi primer tatuaje cuando tenía 14 años y cada una tiene algún significado.
Mi hermano y mis hijos están allí, y también la cara de mi abuelo. La mayoría son personales, pero si veo un diseño que me llame la atención, me lo hago”, contó.
En esa misma declaración apuntó que su cambio estético comenzó, en realidad de otra manera:
“Empecé a dejarme a crecer la barba en Valencia y me gustó, desde entonces se ha convertido en una gran parte de mi personalidad, al igual que los tatuajes”.
El día que la espalda de Otamendi fue viral en las redesDurante las vacaciones de 2018, el defensor se mostró sentado, de espaldas a la cámara, con su espalda llena de tatuajes. La imagen, que rápidamente se convirtió en viral en las redes sociales, muestra las distintas figuras a las que homenajeó: del mítico guerrero nórdico Ragnar Lothbrok (personificado por Travis Fimmel) de Vikingos, al profesor narcotraficante Walter White (Bryan Cranston) de Breaking Bad en la clásica imagen en la que se encuentra sentado con su traje amarillo y al gánster y político Thomas Shelby (Cillian Murphy) de Peaky Blinders.
Frases, Cristo y leonesEntre todos los tattoos que exhibe, aparece en el tríceps del brazo derecho la frase “Familia, donde la vida comienza y el amor nunca termina”. Y un día, durante su primera estadía en benfica, se convirtió en el centro de todas las miradas cuando dejó ver una imagen llamativamente realista del rostro de Cristo en su muslo izquierdo.
Luego llegó el turno de sus pectorales, para donde eligió dos animales: un oso y un tigre, en un bosque, su hábitat natural.
La Copa América, grabada en la piel de Nicolás OtamendiEn julio de 2021, en tanto Nicolás Otamendo se hizo un tatuaje para la historia al grabarse el título de la Copa América que la Selección argentina ganó en el Maracaná ante Brasil, hasta entonces el triunfo más grande que había logrado con el equipo nacional y eligió grabarse a él mismo con el trofeo en sus manos y la fecha de lma consagración. /
TN