Domingo 11 de Junio de 2023, 12:08
En toda la provincia se está votando con normalidad, luego de algunas demoras en la apertura de mesas en algunas escuelas, por la ausencia de autoridades.
La Junta Electoral Provincial informa que las elecciones de autoridades provinciales se desarrollan con normalidad en todo el territorio de Tucumán este domingo 11 de junio de 2023.
Los miembros de la Junta Electoral, Daniel Leiva, Washington Navarro y Edmundo Jiménez, explicaron que la demora que se produjo en la apertura de algunas mesas de votación se suscitó como consecuencia e la gran cantidad de fiscales que debían ser registrados y ubicados por el presidente de cada mesa.
También se produjo la ausencia de algunas autoridades de mesa que, a pesar de haber sido notificadas, renotificadas y capacitadas por la Junta Electoral, no asistieron a cumplir con su obligación que es una carga pública. En consecuencia debieron ser reemplazadas.
Hay 1.267.045 ciudadanos habilitados para acudir hoy a alguna de las 3.893 urnas de los 484 establecimientos habilitados por la Junta Electoral.
Los ciudadanos podrán elegir gobernador, vicegobernador, 49 legisladores provinciales, 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados rurales.
Los electores podrán optar entre alguna de las siete fórmulas para gobernador y vice, compuestas por Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo (Frente de Todos), Roberto Sánchez y Germán Alfaro (Juntos por el Cambio), Ricardo Bussi y Gerardo Huesen (La Libertad Avanza), Federico Masso y Florencia Guerra (Frente Amplio por Tucumán), Martín Correa y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda), Raquel Grassino y Luis Toranzo (Política Obrera) y Juan Coria y Liliana Guzmán (Nos Une el Cambio).
En algunas escuelas hubo demoras para habilitar las votaciones debido a la falta de autoridades de mesa. Eso sucedió, por ejemplo, en la 248 "Juan Luis Nougués" y en la "José Mármol", ubicada en Santiago y Rivadavia.
En el colegio Inmaculada Concepción de Tafi Viejo hubo casi una hora de retraso debido a la ausencia de la mayoría de las autoridades de mesa. Los primeros votantes debieron constituir las mesas para que se habilite el establecimiento para los comicios.
Lo mismo ocurrió en la escuela Salas y Valdés, también de Tafi Viejo, en donde la demora se hizo aún más extensa debido a que apenas acudieron tres presidentes y tres vocales para las 15 mesas habilitadas.
Uno de los detalles que deberán contemplar los ciudadanos a la hora de votar es que en la mayoría de las mesas hay alrededor de 20 fiscales partidarios, por lo que puede haber demoras para emitir el sufragio.