Puna Bio inaugura su innovador Centro de Investigación este jueves

Martes 01 de Agosto de 2023, 11:07





Puna Bio, la startup fundada en 2020, se complace en anunciar la apertura oficial de su Centro de Investigación Puna Bio en Tucumán este jueves a las 13:30hs en el Campus de la Universidad San Pablo T.

El nuevo centro representa un hito importante en la misión de Puna Bio de desarrollar soluciones biológicas para la agricultura mediante el uso de microorganismos extremófilos.

El Centro de Investigación Puna Bio se encuentra ubicado en el predio de la prestigiosa Universidad San Pablo, en Tucumán, y ocupa un antiguo edificio que ha sido meticulosamente restaurado durante un año y medio de trabajo. Esta impresionante instalación se destaca como el laboratorio de biotecnología más innovador de la región, y es el resultado de una inversión significativa.

Puna Bio se enfoca en el desarrollo de biofertilizantes comerciales basados en microorganismos extremófilos, que han sido aislados de "La Puna", la salina más alta y seca del planeta. Estos microorganismos únicos permiten el crecimiento de cultivos en condiciones extremas y degradadas del suelo, al tiempo que contribuyen a aumentar los rendimientos y reducir las emisiones de carbono.

El equipo científico de Puna Bio posee más de 20 años de experiencia en la investigación de extremófilos y cuenta con licencias exclusivas para la comercialización de estos microorganismos a nivel mundial. Como un atleta que entrena en altitud, nuestros microorganismos son aún más fuertes a nivel del mar.



Además del desarrollo de biofertilizantes, Puna Bio también está comprometida con la recuperación de suelos degradados mediante técnicas de biorremediación y cultivos de cobertura. Se estima que a nivel mundial, aproximadamente el 33% de las tierras cultivables están degradadas, y si se mantienen las prácticas actuales de erosión y uso de agroquímicos, hasta el 90% de las tierras cultivables podrían estar degradadas para 2050. Esto representa un desafío crucial para la seguridad alimentaria global.