Martes 05 de Diciembre de 2023, 18:36

Doce estudiantes del colegio secundario San Juan Evangelista, en La Boca, fueron imputados por el delito de “amenazas agravadas”.
Un escándalo se desató en torno a un colegio del barrio porteño de La Boca en el que un grupo de alumnos de cuarto año del secundario amenazó con secuestrar, violar y matar a compañeras.
En A24 se dieron a conocer detalles de los escalofriantes chats en donde no sólo hablan de cómo matar y violar a la compañera, sino que también dan terroríficos detalles de cómo lo pensaban hacer.
Se trata de alumnos del colegio San Juan Evangelista el cual, al tener conocimiento de lo ocurrido, emitió un comunicado días pasados antes de que este tema tome estado público, el mismo está dirigido a toda la comunidad educativa sobre los pasos que se siguieron.
"En relación con los chats que salieron a la luz el martes 21 de noviembre de 2023 que involucran a estudiantes del nivel secundario de nuestro colegio, comunicamos las acciones realizadas por el Equipo Directivo hasta el momento", comienza la circular fechada dos días más tarde.
"
Se abrieron espacios de escucha y de diálogo con las y los estudiantes afectados. Se citó a las familias de los estudiantes responsables y se acordó que estos continuarán su recorrido pedagógico en forma virtual, sin presencialidad. Se presentó todo lo actuado a Supervisión de Dirección General de Enseñanza Privada (DGEGP) y Consejo del Niño, Niña y Adolescente (CNNyA)", agrega.
Los chats dicen que piensan matar a su compañera, violarla, matarla, congelarla y volverla a violar. Con ese nivel de crueldad transcurre una conversación sádica que terminó en la investigación.
Doce alumnos de cuarto año quedaron imputados por "amenazas agravadas"
Según trascendió, se trata de doce alumnos de cuarto año quienes, tras la intervención de la Justicia, fueron imputados por el delito de "amenazas agravadas" luego de que se comprobara quiénes habían profesado las amenazas vía mensajes de WhatsApp. Además, se les impuso una medida perimetral que les prohíbe acercarse al colegio y a las víctimas.
La institución añadió en su misiva que "se realizó una charla concientizadora con el resto de los estudiantes sobre cómo actuar frente a situaciones similares. Se citó a familias de las estudiantes afectadas para contenerlas y llevarles tranquilidad con la intervención que estamos haciendo en la escuela", a la vez que se confirmó que se realizaron reuniones con familiares que se presentaron de manera espontánea y que se llevaron adelante "talleres sobre grooming".
La institución presentó todo el material en el Ministerio Público Fiscal Nº32, "se llevó a cabo una reunión con la Coordinadora del nivel medio de DGEGP, la Supervisora de la Institución y el departamento de Legales del Ministerio de Educación de CABA", a la vez que "todo lo actuado en ese proceso está registrado en actas".
El comunicado lleva la firma del padre Alejandro León, de la comunidad salesiana de Don Bosco (a la cual pertenece el mencionado colegio), quien es el representante legal y forma parte del Equipo de Animación y Gestión. /
A24
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10