Dólar blue: a cuánto cerró este martes

Martes 23 de Enero de 2024, 20:40

Dólar blue: a cuánto cotiza el martes 23 de enero.



El dólar oficial (sin impuestos) subió 50 centavos este martes 23 de enero y cotizó a $800,75 para la compra y $840,75 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

En tanto, el dólar blue subió $5, operó a $1235 para la compra y a $1255 para la venta en la City porteña. De esta manera, la brecha con el mayorista se ubicó en 52,67%.

Fuerte baja de los dólares financieros

El dólar MEP cotizó a $1.233, $8 menos que ayer. En tanto, el dólar CCL cerró a $1.284, lo que representó una fuerte caída de $28.

Dólar solidario y dólar tarjeta

El dólar solidario o ahorro operó a $1346 en el Banco Nación y acumuló un aumento de $20 en lo que va de 2024. Desde el miércoles 13 de diciembre, al dólar oficial se le aplican adelantos de impuestos que lo encarecen 60%. En el 2023, el dólar ahorro aumentó $1022,04.

La cotización surge de la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias, tras los cambios establecidos el 13 de diciembre.

En octubre, las percepciones habían aumentado tanto para el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022- y se unificó con el dólar Qatar. Así, el recargo llega al 60%, por lo que se negoció a $1346. En 2023 escaló $1022,84.

Este es el tipo de cambio que rige para las transacciones (compra de bienes o servicios vía tarjeta de crédito o débito) en el exterior; incluye plataformas como Netflix o Spotify.

Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:

  • Dólar blue: $1255;
  • Dólar oficial: $841,25;
  • Dólar solidario: $1346;
  • Dólar tarjeta: $1346;
  • Dólar mayorista: $822;
  • Dólar MEP: $1247,01;
  • Dólar CCL: $1304,77;
  • Dólar Cripto: $1292,90.