La entrevista que dio hace tres años el empresario muerto en Chacras de Coria
El empresario Osvaldo Rofrano, que fue hallado sin vida este jueves en su casa de Chacras de Coria, había dado una entrevista en 2021 a El Sol donde contó que en 2012 habían intentado coimearlo desde el Gobierno nacional. Eran los años de apogeo del kirchnerismo y quien lo llamó era una de las figuras de aquel elenco de Cristina Kirchner.
Rofrano, que tenía una empresa de producción de distintos tipos de gases, ventiló la anécdota en la red social Twitter -hoy X-, cuando el tucumano Juan Manzur fue designado como jefe de gabinete por el entonces presidente Alberto Fernández. En diálogo con El Sol, reconstruyó la historia.
“¿No sabés quien soy? Te llama Guillermo Moreno”, le dijeron desde el otro lado de la línea una noche de 2012, mientras cenaba con su familia en su casa de Luján de Cuyo.
Según detalló, la propuesta era construir una planta para producir y comercializar todos tipo de gases. Era una iniciativa que ya desde 2004 venía dándole forma y presentando en todo tipo de ámbito institucional.
Sin embargo, el ofrecimiento no era gratuito. Para eso, Moreno le habría dicho que tenía que hablar con un funcionario de la gestión del peronista Francisco Pérez. A su vez, este político le había prometido hacerle un puente con el ministro de Infraestructura de Cristina, Julio De Vido. Pero no era una gauchada, sino un negocio: para eso, tenía que “gatillar” unos 30 mil dólares. Rofrano, al momento de la entrevista, no quiso identificar al funcionario paquista.
También en Twitter le preguntaron si había hecho la denuncia correspondiente a Moreno en la Justicia. “¿Qué sentido tenía? Mirá las otras causas, todos libres. Decidí resistir, y aquí sigo“, explicó en los mismos posteos.
A El Sol contó que llegó a denunciar a Anabel Fernández Sagasti, referente del kirchnerismo en Mendoza, y Omar Parisi, ex intendente de Luján de Cuyo que en las últimas elecciones para gobernador fue candidato del peronismo en Mendoza.
De la entrevista con De Vido, no pasó nada, pero Rofrano aseguró que “ahí vi el semejante nivel de corrupción; querían el nombre de mi empresa a través de una sociedad. Lo que ellos hacen es que primero te capitalizan y después te aprietan, te dejan afuera y te matan“.
Su muerteOsvaldo Rofrano tenía 64 años y este jueves fue encontrado sin vida flotando en la pileta de su vivienda en el barrio Las Candelas II de Chacras de Coria. Tenía atadas las manos, por detrás, precintos.
Su deceso es investigado por la Justicia provincial. Si bien la hipótesis más fuerte de los pesquisas es un suicidio, el empresario había asegurado días atrás que había recibido amenazas de mafiosos tucumanos y que no tenía pensado quitarse la vida.