España: Pedro Sánchez se niega a declarar contra su esposa y querella al juez de la causa

Martes 30 de Julio de 2024, 10:06

Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez, investigada por la justicia. Foto: AP



El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, se acogió el martes a su derecho a no declarar como testigo ante un juez en una investigación por supuesto tráfico de influencias y corrupción en los negocios abierta contra su esposa, Begoña Gómez, según abogados.

https://www.clarin.com/img/2024/07/30/f7VhjoM_6_340x340__1.jpg
Antonio Camacho, abogado de Begoña Gómez, a su salida del Palacio de la Moncloa, este martes. Foto: EFE

Sánchez, uno de los líderes socialistas más longevos de Europa, no estaba obligado a declarar contra su cónyuge en virtud de la ley española.

La declaración duró apenas unos minutos luego de que el mandatario ejerció su derecho a no testificar, de acuerdo con la abogada del partido de ultraderecha Vox — que forma parte de la acusación popular — y el letrado que representa a Gómez.

La investigación se basa en las acusaciones presentadas contra Gómez por el grupo Manos Limpias, que afirma que empleó su posición para influir en acuerdos empresariales. Aunque se describe como sindicato, la principal actividad de Manos Limpias es como plataforma que inicia procesos legales. Muchos han sido vinculados con causas conservadoras contra políticos de izquierdas, y la mayoría nunca prospera.

Primera vez

El juez instructor Carlos Peinado, que negó el pedido de Sánchez de declarar por escrito, fue el primer magistrado en entrar al complejo presidencial de La Moncloa, para entrevistar a un mandatario en activo. La fiscalía estuvo también presente.

Sánchez ha calificado constantemente el caso como una “campaña de desprestigio" que busca perjudicar al gobierno de coalición de izquierdas liderado por su Partido Socialista.

La fiscalía recomendó que se desestimara el caso, pero una corte provincial concluyó que el juez instructor de una corte menor podía seguir adelante con la investigación. Peinado puede archivar el caso o recomendar que vaya a juicio.

https://www.clarin.com/img/2024/07/30/yVYU1rZSZ_340x340__1.jpg
Sánchez ha calificado constantemente el caso como una “campaña de desprestigio". Foto: EFE

Tras el inicio de la pesquisa en abril, Sánchez conmocionó al país con la publicación de una carta abierta en redes sociales en la que afirmó que valoraría renunciar ante lo que calificó de “ataque sin precedentes” contra su esposa. Tras cinco días de silencio, Sánchez anunció su decisión de permanecer en el cargo.

A principios de año, el organismo español que vigila los conflictos de intereses rechazó una demanda presentada por el conservador Partido Popular contra Sánchez, en la que el partido opositor afirmaba que Gómez había influido en su esposo en una decisión relacionada con una aerolínea.

Gómez, de 49 años, no ostenta un cargo público y mantiene un perfil político bajo. Estudió marketing y ha trabajado en proyectos de recaudación de fondos y organizaciones no gubernamentales.

Querella contra el juez

Tras negarse a declarar Sánchez querelló al juez por prevaricación
, a través de la Abogacía del Estado, confirmaron fuentes de la Presidencia del Ejecutivo.

https://www.clarin.com/img/2024/07/30/s3D4fw3O1_340x340__1.jpg
Vehículo que traslada al juez Juan Carlos Peinado a La Moncloa. Foto: EFE

La querella considera que el juez podría haber incurrido en hechos de "carácter delictivo" en su citación, al no haberle permitido a Sánchez declarar por escrito, como el mandatario socialista solicitó, señaló el escrito.

La comparecencia de Sánchez ante el juez duró apenas unos minutos con la asistencia del juez Juan Carlos Peinado, el fiscal, los abogados de las defensas y el ultra fiscal, los abogados de las defensas y el ultraderechista Vox, en representación de las cinco acusaciones populares. /Clarín