Miércoles 21 de Agosto de 2024, 18:07

Los rescatistas llegaron a los camarotes. Comienzan a identificarlos
El responsable de la agencia de protección civil de Sicilia, Salvatore Cocina confirmó este miércoles que se han encontrado cinco cadáveres en el Bayesian, el yate hundido frente a Sicilia. Los cadáveres fueron llevados a tierra, en el puerto de Porticello.
Las identidades aún no fueron notificadas, aunque trascendió que algunos
de ellos ya fueron identificados. Es probable que los funcionarios
italianos estén informando a las familias antes de divulgar información
al público en general y a los medios de comunicación.
La búsqueda
de seis personas desaparecidas tras el hundimiento del Bayesian, frente
a las costas de Sicilia en la madrugada del lunes, cumplió este
miércoles su tercer día. Ahora, solo falta encontrar a una persona. Y
los rescatistas ya prácticamente descartan la posibilidad de encontrarlo
con vida.
Rescatistas llevan a tierra una bolsa con un cuerpo. Foto: Reuters
Los cuatro cuerpos recuperados hoy son los de Jonathan Bloomer, presidente de Morgan Stanley International, su esposa Anne Elizabeth, el abogado Chris Morvillo y su esposa Nada. Por tanto, faltaría el empresario británico y propietario del yate, Mike Lynch, y su hija Hanna, de 18 años.
A los equipos que trabajan desde hace dos días en condiciones muy difíciles se unieron los buzos que participaron en la búsqueda de la tragedia del crucero Concordia. El velero británico se encuentra a estribor. Según una primera inspección externa, el casco no presenta fugas y el mástil principal de aluminio, de 75 metros de altura, está intacto.
Lo que también llamó la atención de los buceadores fue la gran orza móvil -pequeña quilla plegable que pivota en una apertura en el casco de una embarcación- del barco, parcialmente levantada porque el velero estaba en el puerto. El calado del llamado cadáver en modo de navegación, que en el caso de El Bayesian es de unos diez metros, tiene como objetivo garantizar la estabilidad del barco.
Por tanto,
el levantamiento de la orza podría haber favorecido de alguna manera el repentino hundimiento del yate, que según las imágenes de algunas cámaras de la costa se produjo en un minuto.
Los equipos de rescate entraron en un camarote del barco tras verse obstaculizados por escombros que bloqueaban el acceso.
Están siendo ayudados por vehículos controlados a distancia que pueden operar en el fondo del mar durante mucho más tiempo que los propios rescatistas.
Estos equipos llamados ROV o vehículos operados a distancia, pueden operar en el fondo marino a una profundidad de hasta 300 m y durante entre seis y siete horas. El barco se encuentra a 50 metros de profundidad y los buzos solo pueden operar unos 5 o 6 minutos antes de volver a subir.
Los ROVs están equipados con tecnología avanzada que le permite explorar el fondo marino y pueden grabar videos e imágenes detalladas.
Los buceadores de rescate se enfrentan a una operación "realmente peligrosa" al entrar en la cabina del Bayesian, dijo un experto británico en buceo de naufragios.
Diez minutos por inmersión
Recostado de lado a 50 metros debajo de la superficie, el buceador profesional
Andy Goddard explicó a BBC Radio 5 Live que el lugar debe estar "bastante oscuro" ya que no hay mucha luz ambiental en el interior.
Los buzos trabajan en la zona del naufragio. Foto: Reuters
"Estás en este espacio y tenés cosas flotando a tu alrededor, como si estuvieras en una lavadora. Es realmente peligroso para el buceador", señaló.
Además de esto,
a esa profundidad, el rescatador tiene solo 10 minutos para trabajar antes de verse obligado a detenerse y permitir que el exceso de nitrógeno que se ha acumulado dentro de su cuerpo se disipe.
De lo contrario, corre el riesgo de sufrir una condición peligrosa conocida como enfermedad por descompresión, también conocida como síndrome de descompresión.
Reconstruyen los últimos movimientos del barco
¿Qué pasó la noche del la tormenta?El barco de 56 metros de largo había llegado al anochecer a las costas de Porticello, Sicilia, y fondeó a unos 700 metros de la costa.
Justo antes de las 04:00 de la madrugada, el Bayesian y un yate cercano (Sir Robert Baden-Powell) comienzan a moverse, ganando velocidad rápidamente mar adentro y alejándose del puerto de Porticello, para capear la tormenta que se aproximaba.
Menos de 15 minutos después, los datos de seguimiento del Bayesian muestran que se detiene repentinamente, y el yate cercano también se detiene poco después, a sólo 200 m de distancia.
Luego se ve al Sir Robert Baden-Powell moviéndose lentamente por esta área, presumiblemente buscando rescatar a los sobrevivientes. El Bayesian ya no se mueve y esta es su última posición registrada, según los datos de seguimiento.
El capitán del Sir Robert le dijo a la BBC que cuando el temporal pasó, "el barco atrás nuestro había desaparecido". La teoría es que una tromba marina, (un tornado de mar) atrapó mortalmente a la embarcación, le rompió el mástil, lo escoró y el barco cargó agua, hundiéndose en minutos.
Parte de la tripulación logró subrise a una balsa salvavidas, unos 15 en total, algunos seriamente heridos. Un persona, el cocinero fue hallado muertos. Y otras seis personas están desaparecidas y se estima que están en los camarotes del barco. "No tuvieron tiempo de salir", indican desde la guardia costera italiana.
/Clarín
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10