Jueves 22 de Agosto de 2024, 07:33
Los cursos gratuitos pueden brinda una rápida salida laboral.
Para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos útiles de maneras gratuita, existen ciertas plataformas que engloban una amplia variedad de cursos de fácil acceso.
Hacer cursos suma mucho en la parte de educación para un CV y también en el conocimiento de uno mismo.
A la hora de anotarse a un curso, es importante saber con certeza que los conocimientos que se van a adquirir son útiles y que la institución que lo dicta tenga alguna certificación.
Existen 3 plataformas con cursos que cumplen estos requisitos.
Cursos gratis: Estas son las mejores 3 plataformas para encontrarlos
1. EU Academy
El sitio de la Unión Europea ofrece cursos online y gratis sobre una gran variedad de temas.
Entre ellos, cursos sobre tecnología, nutrición y salud, lengua y cultura, justicia, derechos humanos y desigualdad, cambio climático, desarrollo urbano, educación para niños y jóvenes, agricultura, transporte, empleo y comercio, entre muchas otras disciplinas.
Si bien el sitio está dirigido a habitantes de la Unión Europea, se puede acceder a él desde la Argentina sin problemas.
También cuenta con podcasts y otros tipos de contenido multimedia para aprender.
2. edX
edX está más orientado a contenido provisto por más de 200 universidades y centros de conocimiento de Estados Unidos, incluyendo a Stanford, el MIT, Caltech, Harvard o la universidad de Nueva York.
También hay cursos de universidades de Europa o Asia, y de compañías como Google o Meta.
En la plataforma se puede elegir por universidad, o por temática general: idiomas, arquitectura, arte, literatura, biología, química, física, matemática, negocios y administración, programación, economía o diseño, ingeniería, nutrición o historia, entre muchísimas cosas.
3. UBA XXI
La universidad de Buenos Aires fue pionera en permitir el cursar a distancia las materias del Ciclo Básico Común.
Las materias están pensadas para personas recién egresadas del colegio secundario o que no tienen conocimientos sobre un tema específico (álgebra, análisis matemático, biología, economía, ciencia política, antropología, matemática, química, pensamiento computacional), pero que se beneficiarán al acceder a un panorama básico, pero sólido, sobre varios temas específicos.
En total son 29 materias que se pueden cursar gratis, dictadas por profesores de la universidad nacional con mejor puntaje de América Latina. /Ámbito
Más leídas hoy
1
2
3
4
5
6
7
8
Más leídas en la semana
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10