Juicio por la compra del campo “El Entrevero”: condenaron a Lázaro Báez y Leonardo Fariña por “lavado agravado” de dinero

Lunes 26 de Agosto de 2024, 13:47

Condenaron a Lázaro Báez y Leonardo Fariña por la compra de un campo en Uruguay.



Condenaron a Lázaro Báez y Leonardo Fariña por el delito de “lavado agravado” por la compra de un campo de 152 hectáreas y un segundo terreno ubicado en una zona exclusiva del barrio José Ignacio, en Punta del Este, Uruguay.

Lázaro Báez fue condenado por mayoría a cuatro años y seis meses de prisión tras ser encontrado culpable del delito de “lavado agravado” en una de las causas que se desprende de la investigación conocida como “la ruta del dinero K”.

Mientras que Leonardo Fariña recibió una condena de dos años y seis meses, dado que se le redujo un año la condena por su colaboración con la causa. La pena definitiva del empresario será de cuatro años de prisión, ya que se le unifica con otras penas por distintos delitos. 

También fueron condenados el resto de los imputados en la causa que eran acusados de ser cómplices de Lázaro Báez y de Leonardo Fariña en la compra de los terrenos millonarios.

Daniel Pérez Gadin, el exdueño de la financiera “La Rosadita” y funcionario de la sociedad Jumey S.A. -a cargo del campo comprado— fue condenado a 4 años de prisión. Jorge Óscar Chueco, otro de los cómplices, fue condenado a tres años y seis meses.

Lázaro Báez fue condenado a 4 años y seis meses de prisión por el delito de "lavado agravado".


Los detalles de la causa

Este nuevo proceso judicial contra Lázaro Báez y Leonardo Fariña está relacionado con presuntas maniobras de lavado de activos a través de la compra del campo “El Entrevero”, ubicado entre los balnearios de José Ignacio y La Barra.

Según figuraba en la causa, Fariña se contactó con la inmobiliaria que estaba a cargo de un sector del campo con el objetivo de desarrollar un emprendimiento inmobiliario. En 2011 se concretó la operación a través de la firma Traline S.A, que estaba radicada en Uruguay y era presidida por Maximiliano Acosta, quien luego fue sucedido por Maximiliano Goff Dávila, dos de los imputados en la causa.

Tiempo después el campo quedó a nombre de otra sociedad denominada Jumey S.A., que era presidida por el contador Daniel Pérez Gadín, el exdueño de la financiera “La Rosadita”.

Acosta, Goff Dávila y Pérez Gadín están imputados en la causa como cómplices de Báez, al igual que Jorge Oscar Chueco y Osvaldo Ghutux.

El debate previo entre las partes fue llevado por el tribunal compuesto por los jueces Néstor Costabel, María Gabriela López Iñíguez y Jorge Gorini quienes, en distinta medida, participaron del proceso que condenó a Báez en el pasado, quien cumple una pena de doce años de prisión./TN