Jueves 05 de Septiembre de 2024, 18:48
Los Murciélagos se impusieron en el clásico sudamericano de semifinales y buscarán el oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024. En el estadio Torre Eiffel, con ese imponente monumento de fondo,
el seleccionado masculino de fútbol 5 para ciegos derrotó por 4 a 3 penales a Brasil, tras el empate sin goles en el tiempo reglamentario, y se aseguró un lugar en el podio de la cita francesa. Este sábado,
los vigentes campeones de América y del Mundo irán ante Francia por la primera medalla dorada de su historia.
Celebraron con ganas la victoria los argentinos y con razón. Brasil es el gran dominador de esta disciplina en la citas paralímpicas y había ganado los títulos en todas las ediciones disputadas hasta ahora, desde que el deporte se sumó al programa de los Juegos en Atenas 2004. Y el conjunto celeste y blanco nunca había podido superarlo en este evento. Hasta este jueves.
Tras un partido muy parejo, en el que los brasileños fueron un poco más agresivos y llegaron más al arco, pero no lograron abrir el marcador, el pase a la final se definió en los penales.
Maximiliano Espinillo,
Nahuel Heredia,
Matías Olivera y
Osvaldo Fernández metieron sus penales.
Mario Ríos y
Froilán Padilla no pudieron convertir los suyos.
Germán Muleck, el arquero argentino, detuvo dos de los tiros rivales, los de
Cassio Lopes do Reis y
Jonatan Borges da Silva. Y cuando los argentinos había sacado una ventaja de 4-3,
Ricardo Steinmetz Alves estampó la pelota contra el palo derecho y sentenció la victoria albiceleste.
Fue un triunfo muy dulce para los Murciélagos, que por primera vez dejaron a Brasil sin chances de pelear por el oro olímpico. Serán ellos que irán por esa medalla en el partido que jugarán con Francia, que superó en la otra semis a Colombia 1 a 0. ¿Habrá un clima caliente como viene ocurriendo desde hace meses -y como pasó ya en los Olímpicos varias veces- cuando hay un cruce entre argentinos y franceses en algún escenario internacional?
Los dirigidos por
Antonio Figueroa irán ahora por la gran cuenta pendiente del seleccionado nacional, que ya sabe lo que es ser campeón mundial (ganó en 2022, 2006 y 2023) y de América (1999, 2005, 2017 y 2022). Es que el oro paralímpico siempre les fue esquivo.