El diario brasileño Valor informó que la empresa argentina le otorgó un mandato a la entidad suiza Banco UBS para estudiar la operación. En Buenos Aires descartan la búsqueda de un comprador.
¿Havanna y sus alfajores están en venta? versiones en Brasil
Viernes 13 de Septiembre de 2024, 06:49
La prensa brasileña aseguró que Havanna, la marca argentina con mayor proyección internacional, le otorgó un mandato de búsqueda un comprador al banco suizo UBS.
En la sede central de la compañía en Buenos Aires, confirmaron la contratación de los servicios del banco, aunque aseguraron que detrás de esta operación no se encuentra una intención de venta sino una redefinición de su estrategia comercial.
“Ante noticias publicadas en la prensa extrajera sobre la contratación del banco de inversión UBS, Havanna comunica que tal como lo ha hecho durante los últimos años, la compañía quiere estar siempre a la vanguardia en su sector, motivo por el cual periódicamente analiza el mercado local e internacional. En este sentido Havanna Internacional, a cargo de la visión global del grupo, ha contratado a UBS para tener una valuación de su negocio realizado por una firma internacional, así como para observar nuevos desarrollos en el mercado mundial de la industria y estudiar posibilidades y oportunidades”, precisó la compañía en un comunicado.
“El directorio de Havanna tiene la responsabilidad de estar muy atento a las alternativas del negocio y ofrecer a sus accionistas las mejores oportunidades. De acuerdo a nuestra política de transparencia, en caso de producirse alguna modificación de la situación actual, se procederá a cumplir los pasos legales establecidos y a informar a nuestros clientes, empleados, franquiciados, proveedores y a la opinión pública en general”, agregó la empresa. En las últimas horas, el diario económico Valor informó que Havanna había contratado al banco UBS para analizar la venta de su operación en América Latina. El medio además precisó la firma argentina estaba evaluando la posibilidad de vender por separado su negocio en Brasil, donde cuenta con 191 tiendas, que funcionan principalmente a través del sistema de franquicias.
Havanna es una de las marcas argentinas con mayor presencia fuera de las fronteras. La firma nació en Mar del Plata de la mano de tres emprendedores: Demetrio Elíades, Benjamín Sisterna y Luis Sbaraglini, y hoy está controlada por un grupo de inversores locales encabezados por Fernando de Santibañez, Jorge Delfín Carballo, Federico Delfín Carballo, Chrystian Colombo, Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley y Damián Pozzoli.
Juntos tienen el 93% de las acciones de Havanna, mientras que el otro 7% cotiza en Bolsa, según precisó el libro "Las 50 de la Bolsa: Quién es quién en el mercado argentino", de Facundo Sonatti y Ezequiel Fernández. /La Nación