Jaldo habló tras la llegada de Quintela: “Vino como candidato a Presidente del PJ, si venía como gobernador con gusto lo recibía”

Lunes 23 de Septiembre de 2024, 21:01

El gobernador de Tucumán se refirió a la visita a nuestra provincia de su par de La Rioja



El pasado viernes arribó a Tucumán el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. Durante la jornada, desarrolló una serie de actividades en nuestra provincia en el marco de su candidatura a presidente del Partido Justicialista, impulsado por el gobernador de Buenos Aires y líder del ala socialdemócrata pejotista, Axel Kicillof. En su visita, no se reunió con el mandatario tucumano Osvaldo Jaldo, debido a que lo hizo en el marco de su postulación partidaria: "Vino como candidato a Presidente del PJ, si venía como gobernador con gusto lo recibía", aclaró el tranqueño.

Este lunes por la mañana, Jaldo se refirió a la visita de Quintela: "La verdad que hablé con Quintela. Me avisó que estaba en la provincia de Tucumán. Yo me puse a disposición de lo que él pueda necesitar en su estadía en nuestra provincia. Pero él venía como candidato a presidente del PJ –Nacional-. No venía como gobernador”, remarcó Jaldo ante la consulta de la prensa, y aclaró: “Si hubiese venido como gobernador, con mucho gusto yo lo recibía”.

Jaldo es actualmente el vicepresidente del Partido Justicialista de Tucumán y la semana pasada presidió un plenario del Congreso partidario: "El jueves pasado hemos tenido un plenario del Partido Justicialista distrito Tucumán. Donde hemos juntado todos los organismos desde el Consejo Provincial, Congreso, y Unidades Departamentales. Hemos juntado a todas las autoridades institucionales: gobernador, vicegobernador, legisladores y diputados. Y hemos tomado una decisión: Que nosotros hoy nos vamos a dedicar a gobernar la provincia de Tucumán. Es decir, priorizar lo institucional. Atender los problemas reales que tiene la gente", enfatizó.

"Ahora, sí vamos a participar en las internas nacionales. Pero cuando tomemos una decisión, el Partido Justicialista distrito Tucumán la vamos a tomar orgánicamente. Vamos a decidir todos juntos a quién acompañamos, a quién lo ayudamos o con quién nos identificamos para que hoy sea el presidente del Partido Justicialista por los próximos años. Hoy no veo a nadie con un liderazgo. Hoy no veo a nadie que pueda unir al peronismo a nivel nacional", insistió el tranqueño.

Finalmente, Jaldo manifestó: "Por eso pregunto ¿por qué Tucumán se tiene que adelantar si no avizoramos nada hacia el futuro que de alguna manera pueda unir al peronismo? Yo lo que creo es que el peronismo tiene que evolucionar, tiene que saber escuchar a la gente. Tiene que tener una lectura de las elecciones pasadas. Y ahí tenemos que empezar a tomar decisiones en serio. Si queremos un peronismo que esté a la par de la gente y si queremos un movimiento nacional justicialista que todos juntos y unidos podamos en el futuro recuperar el Gobierno nacional. Tenemos que saber de dónde venimos y a dónde vamos".

Quintela en Tucumán: "La renta básica universal tiene que estar en el próximo presupuesto"

En su visita a nuestra provincia, Quintela se reunió con representantes de las 62 Organizaciones Peronistas. "Estamos ante una situación bastante difícil, una crisis sin igual, una crisis fomentada, potenciada, instrumentada en forma deliberada por quien conduce los destinos del país", planteó en el marco de ese encuentro.

"Nosotros no tenemos nada que ver con este gobierno, no tenemos nada que ver con las políticas que aplica este gobierno. Somos oposición, y no queremos ser una oposición obstructiva ni destructiva, queremos ser una oposición responsable, altruista pero firme", sostuvo el gobernador de La Rioja.

El candidato de Kiciloff a presidir el PJ advirtió que "el peronismo nació para tratar de aplicar políticas de equidad, que no significa de igualdad", e insistió en la necesidad de un “estado fuerte”, para resolver la diversidad de problemas que tiene la gente, y la implementación de “políticas públicas” que vengan a generar sentido de justicia social.   

Finalmente, indicó que “la renta básica universal tiene que estar en el próximo presupuesto”.

En su agenda en nuestra provincia también se reunió con el diputado nacional Pablo Yedlin, con empresarios, organismos de Derechos Humanos, y representantes de los movimientos sociales, jubilados, discapacitados y curas villeros según se informó en un comunicado de prensa.

"Fue una jornada fructífera, muy importante, de mucha actividad, con muchos sectores de la comunidad peronista de la provincia de Tucumán. Un agradecimiento a todos los compañeros que se esforzaron, que se sacrificaron, con un compromiso muy fuerte con su gente y con el peronismo para recibirme", expresó Quintela a modo de resumen.

Una organización lo más perfecta posible –continuó - y pude transmitir nuestro mensaje, que es un mensaje de fe, de esperanza, donde queremos remover las entrañas del peronismo para que nos movamos, nos pongamos de pie, todos juntos transitemos por el camino que inexorablemente nos va a llevar a que conduzcamos nuevamente el destino de nuestro país, pero tratando de generar las condiciones favorables para que nuestra gente transforme su vida", manifestó, y agradeció "la muestra de fe y esperanza que los compañeros depositan en mi persona". /eltucumano