Azucareros aprovecharon el apagón para liberar millones de litros de vinaza e inundar a Tucumán con olor a podrido

Jueves 03 de Abril de 2025, 20:05

Contaminación en Tucumán



El olor a podrido que recurrentemente invade el centro de Tucumán reapareció este jueves en el momento más inoportuno, cuando media provincia estaba a oscuras.

Los industriales azucareros inescrupulosos aprovecharon el apagón en la zona del Este provincial para liberar millones de litros de vinaza, generando un olor pútrido que se expandió hasta el centro de San Miguel de Tucumán.

Desde hace años, cuando comenzó a expandirse la producción de alcohol en los ingenios, los tucumanos son obligados a convivir con un insoportable aroma a podrido en el aire.

El olor es producto de los miles de litros de vinaza que deja como desecho la industria azucarera y son arrojados a los campos.

Ocurre que la vinaza es lanzada a cielo abierto en campos que rodean la Capital, Tafi Viejo, Banda del Río Salí y la zona sur.

Los gases liberados del compost son arrastrados por las corrientes de aire y se convirtieron en un asqueroso sello del "Jardín de la República".

Este fenómeno meteorológico, llamado inversión térmica, no deja que los olores se escapen a la estratósfera y quedan “encajonados” en el Gran San Miguel de Tucumán.

Hace mucho que se proyecta utilizar la vinaza para producir energía y así dejar de arrojarla a los campos. Pero como todavía eso no ocurrió, los olores nauseabundos se repetirán en cada primavera y en cada verano.

Las autoridades ambientales de Tucumán miran impasibles. Los grandes negocios de los contaminadores industriales azucareros no se tocan.