La Universidad San Pablo-T presentó una nueva carrera que formará kinesiólogos y fisiatras

Sábado 05 de Octubre de 2024, 11:03





En el aula magna de la Universidad de San Pablo-T se realizó la presentación de una nueva carrera dentro del Instituto de Salud y Calidad de Vida (ISyCV): Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría que será coordinada por el reconocido kinesiólogo y docente, Pablo Rodríguez.

El acto de presentación contó con la presencia del Ministro de Salud de la provincia, Dr. Luis Medina Ruiz y fue presidido por la fundadora de la Casa de Altos Estudios, Dra. Catalina Lonac. También participó el Rector de la USP-T, Dr. Ramiro Albarracín; el Vicerrector de la USP-T, Arq. Matías Rohmer Litzmann; el Director del ISyCV, Dr. Horacio Deza; su Vicediretora, Dra. Marta Valdeverde; Lic. Miguel González, Delegado Comunal de San Pablo y Villa Nougués, además de Rodríguez quien estuvo a cargo de brindar los detalles sobre la currícula  y las diferencias con otras planes de estudios. La carrera se comenzará a dictar, anunciaron desde 2025.

“Para nosotros sumar esta carrera nos llena de alegría. Hace 17 años inaugurábamos esta Universidad con tan solo cuatro carreras y hoy ya son 40. En tan poco tiempo de nuestra vida universitaria hemos logrado responder a las necesidades que tiene el mercado, dando pasos firmes en la generación de profesionales de excelencia y que el mercado laboral requiere”, subrayó Lonac en contacto con los medios y anunció que para 2025 tiene pensando también el inicio de otra licenciatura: Nutrición que se sumará al Instituto que conduce el médico Deza.

El Ministro, Medina Ruiz puso en realce la importancia de tener profesionales formados en la kinesiología y fisiatria. “Que en Tucumán tengamos otra Universidad formando profesionales en esta material es muy importante porque el kinesiólogo y el fisiatra es un actor principal en el equipo de salud y lo ha demostrado en la época del COVID-19, donde eran protagonistas en la atención de los pacientes con cuadros respiratorios y también con la bronquiolitis, por ejemplo, que anualmente aparecen casos complejos en niños menores de dos años”, detalló el funcionario provincial y agregó: “el kinesiólogo no solamente está en el tratamiento, fundamentalmente para mejorar el área respiratoria, sino también en la evaluación. Nosotros tenemos equipos de salud dispersos por toda la provincia y el kinesiólogo cada vez es más requerido”, explicó. “Festejamos esta iniciativa de la Universidad de San Pablo-T y por eso hoy vinimos a acompañarlos”, finalizó.

La nueva carrera

La Universidad de San Pablo-T busca formar profesionales con competencias de excelencia desarrollando destrezas y habilidades apropiadas con sólida preparación científica, ética y humanística, contribuir al desarrollo de la sociedad y al bienestar de las personas mediante la formación de pre y posgrados de kinesiología con un marcado sentido de la responsabilidad pública y que los profesionales puedan desempeñar su actividad en diversas áreas de la kinesiología asistencial, investigando, gestionando y educando con el más alto nivel de eficiencia, rigurosidad e idoneidad. 

La carrera dura cinco años y el egresado podrá ejecutar acciones disciplinares en la promoción, prevención y recuperación en los distintos niveles de atención aplicando la kinesiología humanizada, integrando equipos interdisciplinarios y/o multidisciplinarios mejorando la calidad de vida y otorgando el mayor grado de funcionalidad del paciente; Intervenir en la evaluación, prevención y rehabilitación desde un punto de vista global aplicando kinesioterapia, fisioterapia y kineflaxia; Diseñar y aplicar técnicas y procedimientos terapéuticos en todas las áreas de la incumbencia profesional como asi también ejecutar proyectos de investigación básica y clínica.

De igual forma podrá intervenir en equipos técnicos de gestión y gerenciamiento de la salud y de los distintos servicios de salud del campo fisiokinésico; participar en la supervisión y auditoría de los servicios de salud pública y privada, participar en pericias y peritajes del orden laboral y profesional cuando sea requerido y ejercer cargos de coordinación, dirección y jefatura del ámbito gubernamental, académico y gremial.

Los interesados podrán consultar sobre esta nueva carrera en San Martín 435 de lunes a viernes de 8:30 a 21 horas.